Proton
For Business
The continent of Europe and the American flag

Observatorio de la soberanía tecnológica de Europa

Durante décadas, Europa recurrió a la tecnología estadounidense en lugar de invertir en casa. Hoy, esa elección amenaza su estabilidad económica, ciberseguridad y soberanía democrática.

The European Union flag behind the Statue of Liberty with a rising bar graph.

Más del 74 % de todas las empresas europeas que cotizan en bolsa dependen de servicios tecnológicos con sede en EE. UU., como Google y Microsoft. Esto significa que sus datos empresariales confidenciales, incluidos los 117 correos electrónicos que los trabajadores reciben en promedio cada día, los presupuestos, las listas de clientes y los memorandos del director ejecutivo, están expuestos a lo siguiente:

  • Entrenamiento de IA

  • Presión extranjera

  • Vigilancia sin orden judicial

La soberanía digital es una ilusión cuando la infraestructura de Europa se controla desde el extranjero. Para asegurar su futuro, Europa debe invertir en soluciones europeas.

¿Qué países dependen más de la tecnología estadounidense?

Proton analizó los dominios de correo electrónico comercial de toda Europa para mostrar cuántas empresas que cotizan en bolsa dependen de los servicios de correo electrónico y de seguridad de correo electrónico de EE. UU. Analizamos el correo electrónico porque suele ser la puerta de entrada a la pila tecnológica de una empresa. Cuando una empresa elige un servicio de correo electrónico, a menudo utiliza toda su suite.

Uso principal de tecnología de EE. UU.

Buscar un país
Mapa de países resaltados según su uso de tecnología de EE. UU.
Uso de tecnología de EE. UU.Menos
Más
Más oscuro = mayor uso de tecnología de EE. UU.
Todas las cifras y clasificaciones del PIB se basan en las proyecciones del PIB en PPA del FMI para 2025 (Fuente: FMI(nueva ventana))

Malo para Europa y para su negocio

Cuando su empresa depende de empresas tecnológicas estadounidenses, no solo está subcontratando tecnología. Está exponiendo a su organización a riesgos estratégicos que están fuera de su control:

  • Su información confidencial podría utilizarse para entrenar a la IA.

  • Es vulnerable en tiempos de tensión geopolítica.

  • Su información confidencial está sujeta a la extralimitación legal de EE. UU.

  • Está fomentando una fuga de cerebros fuera de Europa.

  • Está limitando la innovación europea.

US Capitol faces Big Ben, Leaning Tower of Pisa, and Eiffel Tower.

Controle sus datos para controlar su futuro

Proton ofrece a las empresas europeas una alternativa segura y con todas las funciones a las grandes tecnológicas de EE. UU. Tenemos nuestra sede en Suiza y nuestros servicios están cifrados de extremo a extremo y cumplen con el RGPD por diseño.

Con Proton, usted puede:

  • evitar la exposición a la vigilancia y la extralimitación del gobierno de EE. UU. (a diferencia de Google o Microsoft);

  • alojar sus datos completamente en Europa, protegidos por la legislación de la UE y Suiza;

  • proteger sus correos electrónicos, archivos y otros datos confidenciales con cifrado de extremo a extremo y arquitectura de acceso cero;

  • verificar nuestro código abierto y auditado de forma independiente;

  • utilizar servicios listos para empresas, con herramientas de migración sencillas y control total del administrador.

Tome el control de sus datos para protegerse de la interferencia extranjera.

Francia

Email under a surveillance eye with the Eiffel Tower in the background

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 66 % de las empresas francesas dependen de la tecnología estadounidense

Aproximadamente dos de cada tres empresas que cotizan en bolsa en Francia dependen de la tecnología estadounidense para gestionar sus correos electrónicos, una realidad alarmante para un país que se enorgullece de ser un líder tecnológico de Europa. Y cuanto más grande es la empresa, más probable es que utilice tecnología estadounidense. Toda empresa francesa que cotiza en bolsa con un valor superior a los €200 mil millones utiliza una pila tecnológica estadounidense. A pesar del impulso de Francia por la autonomía estratégica, esta dependencia de la tecnología extranjera deja a las industrias críticas vulnerables a la influencia externa, la inestabilidad y la vigilancia.

Algunos de los sectores más vitales son aún más dependientes. Más del 70 % del sector de servicios públicos francés, de importancia estratégica, que incluye empresas de electricidad, gas natural y tratamiento de aguas, utiliza servicios de correo electrónico de EE. UU. Estos servicios no son opcionales. Que una infraestructura tan crítica dependa tanto de la tecnología extranjera para las comunicaciones operativas plantea serias preocupaciones de seguridad nacional.

La industria automotriz y de componentes de Francia, uno de los mayores empleadores del país, también es increíblemente dependiente. Casi el 77 % de la industria depende de la tecnología estadounidense. En una industria donde la innovación es clave y la competencia es feroz, y donde EE. UU. es tanto un proveedor como un rival, este es un punto ciego estratégico. No es solo una cuestión de control, sino de resiliencia. ¿Qué tan seguro es el futuro industrial de Francia cuando las herramientas digitales que lo impulsan provienen del extranjero?

Pero la señal más reveladora proviene del sector tecnológico nacional de Francia. Aproximadamente el 80 % de las empresas francesas de software y servicios que cotizan en bolsa y el 79 % de las empresas de hardware y equipos tecnológicos dependen de los servicios estadounidenses. Esta debilidad estructural limita el potencial de crecimiento de todo el sector y lo deja vulnerable a la presión geopolítica o a la interrupción comercial.

Reino Unido

Email under a surveillance eye with the Big Ben in the background

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 88 % de las empresas del Reino Unido depende de la tecnología estadounidense

Las empresas del Reino Unido dependen casi universalmente de la tecnología estadounidense, independientemente de su tamaño. Incluso dentro del segmento menos dependiente (empresas con un valor inferior a €50 millones), más del 80 % de las empresas que cotizan en bolsa dependen de los servicios de correo electrónico estadounidenses. Pero las corporaciones más grandes del Reino Unido son el grupo más dependiente. Toda empresa que cotiza en bolsa con un valor superior a los €200 mil millones utiliza tecnología estadounidense. Esto es sorprendente para un país que alberga un sector tecnológico con un valor de $1,1 billones, el más grande de Europa y el tercero más grande del mundo.

Algunas de las industrias más críticas del Reino Unido son también las más expuestas. Sus sectores bancario y de telecomunicaciones (ambos con un 95 %) son los dos más dependientes, y casi el 90 % de las empresas de servicios públicos que cotizan en bolsa utilizan tecnología estadounidense. Básicamente, si los británicos quieren hacer una llamada telefónica, retirar dinero o encender una luz, la probabilidad abrumadora es que la infraestructura detrás de ello funcione con tecnología extranjera. Esa es una debilidad crítica para la infraestructura de cualquier nación.

Incluso el próspero sector tecnológico del Reino Unido, que solo está por detrás de Estados Unidos y China en valoración, depende en gran medida de la tecnología estadounidense. Aproximadamente el 94 % de las empresas de software y servicios que cotizan en bolsa y el 82 % de las empresas de hardware y equipos tecnológicos utilizan servicios estadounidenses. Esto significa que el talento y el capital locales fluyen directamente a Silicon Valley en lugar de fortalecer las capacidades nacionales. Esta dependencia no solo impide que el sector tecnológico del Reino Unido cierre la brecha con EE. UU., sino que lo hace increíblemente dependiente de un competidor directo solo para mantener su posición actual.

Irlanda

Email under a surveillance eye with the Justice statue at Dublin Castle in the background

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 93 % de las empresas irlandesas depende de la tecnología estadounidense

Irlanda se ha convertido en el puesto de avanzada preferido de las grandes tecnológicas en la UE, con Apple, Meta, Google y Microsoft estableciendo allí sus sedes europeas. Esto ayuda a explicar cómo la tecnología estadounidense se ha incrustado tanto en sus empresas que cotizan en bolsa. En 19 sectores económicos, todas las empresas irlandesas dependen de empresas estadounidenses para gestionar su correo electrónico. Estos sectores incluyen servicios esenciales, como comunicaciones, servicios públicos y atención médica.

Si se restringiera el acceso a estas plataformas estadounidenses, los servicios básicos irlandeses, desde la atención al paciente hasta la capacidad de encender las luces, podrían verse interrumpidos. Irlanda también está increíblemente expuesta económicamente. Además de depender de las empresas tecnológicas estadounidenses para los ingresos fiscales y miles de empleos bien remunerados, todas las empresas que cotizan en bolsa en el sector farmacéutico y de biotecnología de Irlanda, una piedra angular de su economía de exportación, utilizan tecnología estadounidense.

Para un país que alberga tantas empresas multinacionales y cuenta con una fuerza laboral bien educada, la dependencia excesiva de Irlanda de la tecnología estadounidense es una desventaja estratégica. Los únicos sectores de la economía irlandesa donde menos del 50 % de las empresas que cotizan en bolsa utilizan tecnología estadounidense son los de servicios financieros diversificados y los de automóviles y componentes. El trato preferencial de Irlanda hacia la tecnología estadounidense ha desplazado a las alternativas locales, ha sofocado la innovación y ha dejado a industrias enteras vulnerables a decisiones tomadas fuera de Europa.

España

Email under a surveillance eye with the Sagrada Familia in the background

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 74 % de las empresas españolas depende de la tecnología estadounidense

En España, al menos dos de cada tres empresas que cotizan en bolsa con un valor superior a €50 millones dependen de la tecnología estadounidense para funcionar. Esta dependencia crece a medida que estas empresas escalan. Cuanto más grandes se vuelven, más probable es que utilicen servicios como Microsoft o Google. Esto sugiere que muchas empresas ven los ecosistemas tecnológicos de Estados Unidos como la única opción viable una vez que alcanzan un cierto tamaño. Esto debería ser una llamada de atención para el sector tecnológico de España y de toda la UE: si los proveedores locales no pueden desarrollar herramientas para servir a las empresas en su propio territorio, ¿cómo pueden competir a nivel mundial?

Hay seis sectores económicos en España donde el 100 % de las empresas dependen del software estadounidense, incluidas las industrias críticas de la energía y la banca. En otros sectores sensibles, como los servicios públicos (electricidad, tratamiento de aguas o alcantarillado), el transporte, el software y los servicios, y la atención médica, al menos el 75 % de las empresas que cotizan en bolsa dependen de la tecnología estadounidense. Este notable nivel de dependencia es más que un riesgo empresarial: es una amenaza potencial para la seguridad nacional, que otorga a una potencia extranjera poder de influencia sobre industrias esenciales que el público español utiliza todos los días.

Portugal

Email under a surveillance eye with the Belém Tower in the background

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 72 % de las empresas portuguesas depende de la tecnología estadounidense

Si bien la economía de Portugal es relativamente modesta, sigue siendo sorprendente ver cuántos sectores dependen totalmente de la tecnología estadounidense. Casi tres cuartas partes de las empresas que cotizan en bolsa utilizan correo electrónico con sede en EE. UU., incluida cada una de las empresas en nueve sectores económicos principales.

Estos sectores totalmente dependientes incluyen servicios esenciales como la energía, el transporte y la banca, sistemas que la gente no puede evitar. Si EE. UU. quisiera ejercer presión, podría obligar a estos servicios a subir los precios o restringir el acceso por completo, lo que podría perturbar todo, desde los horarios de los trenes hasta las redes de cajeros automáticos. Este no es un escenario hipotético. Estas son vulnerabilidades graves dentro de la infraestructura nacional de Portugal.

Peor aún, todas las empresas de software y servicios de TI de Portugal que cotizan en bolsa dependen de la tecnología estadounidense para realizar su trabajo. Esto no solo limita su capacidad para competir en el escenario mundial, sino que impide el desarrollo de alternativas locales, afianzando la misma dependencia de la que Portugal debería intentar escapar.

Suiza

The Bundeshaus and email logos, under a surveillance eye

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

At least 55% of publicly listed Swiss companies use US tech, no matter how much they're worth.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

In six sectors of Switzerland's economy, every publicly listed company uses US tech.

El 68 % de las empresas suizas depende de la tecnología estadounidense

Dos de cada tres empresas suizas que cotizan en bolsa dependen de proveedores de servicios de correo electrónico de EE. UU. para llevar a cabo sus operaciones diarias. Peor aún, el 80 % de las empresas de servicios públicos que cotizan en bolsa, el 77 % de los proveedores de atención médica y el 67 % de las empresas de energía utilizan tecnología estadounidense, lo que deja la infraestructura crítica expuesta a la presión geopolítica. Para un país que ha construido su reputación sobre la independencia y la neutralidad, esto es una vulnerabilidad enorme.

Algunos de los sectores más críticos para la economía suiza están aún más expuestos. El sector de servicios, que incluye banca, finanzas, seguros y servicios profesionales (entre otros), representó el 70 % del PIB del país en 2023 y empleó al 78 % de su fuerza laboral en 2024. En todos estos sectores (excepto la banca), al menos el 67 % de las empresas que cotizan en bolsa utilizan tecnología estadounidense.

Las exportaciones son otra piedra angular de la economía suiza, impulsadas por su sector farmacéutico. En 2023, los medicamentos envasados y las vacunas fueron sus segundas y terceras exportaciones más valiosas (detrás del oro), con un valor combinado de 80 mil millones de dólares. Sin embargo, el 77 % de las empresas que cotizan en bolsa en este sector fundamental dependen de la tecnología estadounidense para comunicarse y operar.

Esto es más que una cuestión de qué pila tecnológica utilizar. El corazón de la economía suiza funciona con infraestructura digital de EE. UU., lo que significa que su futuro económico y su capacidad para actuar de forma independiente en el escenario mundial dependen de decisiones tomadas lejos de Berna o Zúrich.

Alemania

The Brandenburg Gate and email logos under a surveillance eye.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

All publicly listed German companies worth more than €200 billion use US tech.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

In three sectors of Germany's economy, over 70% of publicly listed companies use US tech.

El 58 % de las empresas alemanas depende de la tecnología estadounidense

Todas las empresas más grandes de Alemania que cotizan en bolsa utilizan proveedores de correo electrónico estadounidenses. Estas empresas impulsan la economía alemana y, como Alemania es la mayor economía de la UE, contribuyen de forma importante a los resultados económicos de la UE. Sin embargo, todas ellas dependen de una infraestructura tecnológica controlada desde el extranjero y sujeta a una jurisdicción extranjera.

La economía de Alemania se ha visto impulsada durante mucho tiempo por exportaciones avanzadas y de gran valor, como automóviles, productos farmacéuticos, semiconductores y equipos eléctricos. En 2023, los automóviles y las piezas de automóviles fueron las dos principales exportaciones de Alemania, con un valor de 246 500 millones de euros. Los medicamentos envasados fueron la tercera exportación más valiosa, con 68 000 millones de euros, y los circuitos integrados aportaron otros 20 000 millones de euros. Y en cada una de estas industrias, la mayoría de las empresas que cotizan en bolsa utilizan tecnología estadounidense: automóviles con un 53 %, semiconductores con un 69 % y productos farmacéuticos con un 70 %.

Los proveedores de servicios vitales en Alemania muestran la misma dependencia. Aproximadamente el 67 % de las empresas de transporte que cotizan en bolsa, el 63 % de las empresas de servicios públicos y el 59 % de las empresas de telecomunicaciones utilizan correo electrónico estadounidense. Esto significa que los servicios que gestionan los trenes, la red energética y la red de Internet de Alemania son vulnerables a la presión exterior, lo que pone en riesgo la resiliencia económica y la confianza pública.

Austria

The Natural History Museum in Vienna and email logos under a surveillance eye.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 59 % de las empresas austriacas depende de la tecnología estadounidense

Todas las empresas más grandes de Austria que cotizan en bolsa utilizan servicios de correo electrónico estadounidenses. Estas son las empresas más grandes y productivas del país, y todas dependen de una infraestructura tecnológica controlada por corporaciones con sede en el extranjero. Esto significa que la propia economía austriaca es vulnerable a la influencia extranjera.

En siete sectores clave, todas las empresas que cotizan en bolsa dependen de la tecnología estadounidense. Entre ellas se incluyen industrias que son estratégicamente importantes o centrales para los resultados económicos de Austria. En 2022, su sector automotriz empleó a unas 200 000 personas y generó 28 000 millones de euros. El país recibió financiación de la UE para impulsar su producción de semiconductores, y su sector farmacéutico y de ciencias de la vida representa aproximadamente el 7 % del PIB del país. Cuando todas las empresas que cotizan en bolsa en estos sectores dependen de la tecnología estadounidense, se crea una vulnerabilidad crítica en el núcleo de la economía nacional.

Italia

The Coliseum and email logos under a surveillance eye.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

Over 80% of publicly listed Italian companies worth more than €10 billion use US tech.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

All publicly listed Italian semiconductor companies use US tech.

El 69 % de las empresas italianas depende de la tecnología estadounidense

Dos de cada tres empresas que cotizan en bolsa en Italia utilizan servicios de correo electrónico con sede en EE. UU. para sus comunicaciones. Si se centra en sus empresas más grandes que cotizan en bolsa, esta tasa aumenta a cuatro de cada cinco. Esto incluye a empresas que operan en industrias que los gobiernos italiano y europeo han calificado como estratégicas para el crecimiento y la resiliencia a largo plazo.

La UE designó a los semiconductores como un sector de importancia estratégica con su Ley de Chips en 2023, e Italia ha declarado su ambición de ser líder en esta industria. El país comprometió 10 000 millones de euros en 2024 para aumentar su producción nacional de microelectrónica. Sin embargo, todas y cada una de las empresas italianas de semiconductores que cotizan en bolsa dependen de la tecnología estadounidense. Esto significa que los datos comerciales confidenciales en un sector priorizado por la UE para su soberanía están sujetos a una jurisdicción extranjera.

A pesar de los desafíos recientes, la industria italiana de fabricación de automóviles sigue siendo vital para la economía de Italia. A partir de 2024, este sector empleaba a más de 170 000 personas y era responsable de más del 6 % de la producción manufacturera de Italia. Pero más del 80 % de los fabricantes de automóviles que cotizan en bolsa utilizan tecnología con sede en EE. UU. Esto crea un riesgo, especialmente cuando EE. UU. es tanto un socio comercial clave como un productor de automóviles competidor. Cualquier interrupción del servicio podría afectar a las empresas automotrices italianas que ya están tratando de navegar en un mercado global complejo.

Bélgica

The Brabo Fountain and email logos under a surveillance eye.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

Over 80% of publicly listed Belgian companies worth between €50 million and €10 billion use US tech.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

In 13 sectors of Belgium's economy, all publicly listed companies use US tech.

El 80 % de las empresas belgas depende de la tecnología estadounidense

Cuatro de cada cinco empresas que cotizan en bolsa en Bélgica utilizan servicios de correo electrónico de EE. UU., incluidas todas las empresas que cotizan en bolsa en 13 sectores diferentes. Los servicios vitales de los que los belgas dependen a diario también son profundamente dependientes. Cuatro de cada cinco empresas de servicios públicos que cotizan en bolsa y todas las empresas de transporte y energía utilizan proveedores con sede en EE. UU. Esto significa que los sistemas que mantienen los trenes en funcionamiento, el flujo de electricidad y el agua limpia dependen de una infraestructura extranjera.

Uno de los sectores más críticos de Bélgica es su industria farmacéutica y de ciencias de la vida, y cuatro de cada cinco empresas farmacéuticas belgas que cotizan en bolsa utilizan tecnología estadounidense. Eso deja a esta industria vital, que emplea a más de 30 000 personas y representa aproximadamente el 10 % de las exportaciones de Bélgica, expuesta a la presión geopolítica.

Países Bajos

A Dutch windmill and email logos under a surveillance eye.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

All publicly listed Dutch companies worth over €200 billion use US tech.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

In eight sectors of the Netherlands' economy, all publicly listed companies use US tech.

El 81 % de las empresas neerlandesas depende de la tecnología estadounidense

Todas las empresas que cotizan en bolsa en los Países Bajos con un valor de más de 200 000 millones de euros utilizan un servicio de correo electrónico con sede en EE. UU., junto con todas las empresas que cotizan en bolsa en ocho sectores. En general, cuatro de cada cinco empresas neerlandesas que cotizan en bolsa utilizan tecnología estadounidense. Esto significa que amplios sectores de la economía neerlandesa son vulnerables a las interrupciones.

Los Países Bajos albergan una industria de semiconductores de primer nivel, y varias de sus empresas desempeñan un papel esencial en la cadena de suministro de la IA. Este sector no solo es estratégicamente importante para el futuro de Europa, sino también una piedra angular de la economía neerlandesa, que generó 29 000 millones de euros en ingresos y empleó a unas 60 000 personas en 2022. Sin embargo, el 83 % de las empresas que cotizan en bolsa en este sector utiliza tecnología estadounidense. La información comercial confidencial de estas empresas, que es crucial para las industrias del futuro, se almacena en sistemas regidos por el sistema legal de una potencia extranjera.

Luxemburgo

The Vianden Castle and email logos under a surveillance eye.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

Over 90% of publicly listed Luxembourgish companies worth over €2 billion use US tech.

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

In 19 sectors of Luxembourg's economy, all publicly listed companies use US tech.

El 78 % de las empresas luxemburguesas depende de la tecnología estadounidense

Aunque Luxemburgo es uno de los países y economías más pequeños de la UE, sigue siendo sorprendente ver cuán dependientes son sus empresas que cotizan en bolsa de la infraestructura de correo electrónico de EE. UU. Casi cuatro de cada cinco utilizan un proveedor de servicios estadounidense, incluidas todas las empresas que cotizan en bolsa en 19 sectores. Esto significa que una abrumadora mayoría de la economía luxemburguesa depende de una infraestructura tecnológica que está sujeta a las leyes y realidades políticas de otro país.

Luxemburgo es un centro financiero internacional muy conocido, y nada es más importante que su sector bancario. En 2023, los bancos luxemburgueses aportaron aproximadamente 16 800 millones de euros, el 23 % del PIB del país, y emplearon a casi 65 000 personas, el 14 % de la fuerza laboral del país. Sin embargo, el 100 % de sus bancos que cotizan en bolsa dependen de la tecnología estadounidense. Esto crea un grave punto de exposición para un país cuya estabilidad económica depende en gran medida de un solo sector.

*Nano: menos de €50 millones | Micro: €50 millones-€300 millones | Pequeña: €300 millones-€2000 millones | Mediana: €2000 millones-€10 000 millones | Grande: €10 000 millones-€200 000 millones | Mega: más de €200 000 millones

Tome el control de sus datos

Las empresas europeas no pueden permitirse depender de proveedores de tecnología extranjeros. Tome el control cambiándose a Proton, una suite de servicios segura y que prioriza la privacidad que mantiene sus datos en Europa.

Proteja sus datos y su negocio.

Preguntas frecuentes

¿Cómo encontró Proton esta información?
¿Cuáles son algunos ejemplos de servicios tecnológicos de EE. UU.?
¿Por qué algunos países muestran menos sectores que otros?