Proton
For Business
The continent of Europe and the American flag

El observatorio de la soberanía tecnológica de Europa

Durante décadas, Europa ha recurrido a la tecnología estadounidense en lugar de invertir en casa. Hoy, esa elección amenaza su estabilidad económica, su ciberseguridad y su soberanía democrática.

The European Union flag behind the Statue of Liberty with a rising bar graph.

Más del 74 % de todas las empresas europeas que cotizan en bolsa dependen de servicios tecnológicos con sede en EE. UU., como Google y Microsoft. Esto significa que sus datos empresariales confidenciales, incluidos los 117 correos electrónicos que los trabajadores reciben de media cada día, los presupuestos, las listas de clientes y los memorandos del director ejecutivo, están expuestos a:

  • Entrenamiento de IA

  • Presiones extranjeras

  • Vigilancia sin orden judicial

La soberanía digital es una ilusión cuando la infraestructura de Europa se controla desde el extranjero. Para asegurar su futuro, Europa debe invertir en soluciones europeas.

¿Qué países dependen más de la tecnología estadounidense?

Proton ha analizado los dominios de correo electrónico de empresas de toda Europa para mostrar cuántas empresas que cotizan en bolsa dependen de servicios de correo electrónico y de seguridad de correo electrónico estadounidenses. Pusimos el punto de mira en el correo electrónico porque suele ser la puerta de enlace a la pila tecnológica de una empresa. Cuando una empresa elige un servicio de correo electrónico, a menudo utiliza todo su paquete de productos.

Mayor uso de tecnología de EE. UU.

Buscar un país
Mapa de países destacados según su uso de tecnología estadounidense
Uso de tecnología de EE. UU.Menos
Más
Más oscuro = más tecnología de EE. UU.
Todas las cifras del PIB y clasificaciones se basan en las proyecciones de PIB PPA del FMI para 2025 (fuente: FMI(ventana nueva))

Malo para Europa y para tu negocio

Cuando tu negocio depende de empresas tecnológicas estadounidenses, no solo estás externalizando la tecnología. Estás exponiendo tu organización a riesgos estratégicos que escapan a tu control:

  • Tu información confidencial podría utilizarse para entrenar a la IA

  • Eres vulnerable en tiempos de tensión geopolítica

  • Tu información confidencial está sujeta a la extralimitación legal de EE. UU.

  • Estás fomentando una fuga de cerebros fuera de Europa

  • Estás limitando la innovación europea

US Capitol faces Big Ben, Leaning Tower of Pisa, and Eiffel Tower.

Controla tus datos para controlar tu futuro

Proton ofrece a las empresas europeas una alternativa a los gigantes tecnológicos estadounidenses segura y con todas las funciones necesarias. Nuestra sede está en Suiza, y nuestros servicios están cifrados de extremo a extremo y están diseñados para cumplir con el RGPD.

Con Proton, puedes:

  • Evitar la exposición a la vigilancia y a la extralimitación del gobierno estadounidense (a diferencia de Google o Microsoft)

  • Alojar tus datos íntegramente en Europa, protegidos por la legislación de la UE y de Suiza

  • Proteger tus correos electrónicos, archivos y otros datos sensibles con cifrado de extremo a extremo y arquitectura de acceso cero

  • Verificar nuestro código de código abierto y auditado de forma independiente

  • Utilizar servicios listos para empresas, con herramientas de migración sencillas y control total del administrador

Toma el control de tus datos para protegerte de interferencias extranjeras.

Puntos destacados de nuestro estudio

Francia

Email under a surveillance eye with the Eiffel Tower in the background

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 66 % de las empresas francesas depende de la tecnología estadounidense

Aproximadamente dos de cada tres empresas que cotizan en bolsa en Francia dependen de la tecnología estadounidense para gestionar sus correos electrónicos, una realidad alarmante para un país que se enorgullece de ser un líder tecnológico de Europa. Y cuanto más grande es la empresa, más probable es que utilice tecnología estadounidense. Toda empresa francesa que cotiza en bolsa con un valor superior a 200 000 millones de euros utiliza una pila tecnológica estadounidense. A pesar del impulso de Francia por la autonomía estratégica, esta dependencia de la tecnología extranjera deja a las industrias críticas vulnerables a la influencia externa, la inestabilidad y la vigilancia.

Algunos de los sectores más vitales son aún más dependientes. Más del 70 % del sector de servicios públicos francés, de importancia estratégica, que incluye empresas de electricidad, gas natural y tratamiento de aguas, utiliza servicios de correo electrónico estadounidenses. Estos servicios no son opcionales. Que una infraestructura tan crítica dependa tanto de la tecnología extranjera para las comunicaciones operativas plantea serias preocupaciones de seguridad nacional.

La industria automovilística y de componentes de Francia, uno de los mayores empleadores del país, también es increíblemente dependiente. Casi el 77 % de la industria depende de la tecnología estadounidense. En una industria donde la innovación es clave y la competencia es feroz, y donde EE. UU. es tanto un proveedor como un rival, este es un punto ciego estratégico. No es solo una cuestión de control, sino de resiliencia. ¿Hasta qué punto es seguro el futuro industrial de Francia cuando las herramientas digitales que lo impulsan provienen del extranjero?

Pero la señal más reveladora proviene del sector tecnológico nacional de Francia. Aproximadamente el 80 % de las empresas francesas de software y servicios que cotizan en bolsa y el 79 % de las empresas de hardware y equipos tecnológicos dependen de los servicios estadounidenses. Esta debilidad estructural limita el potencial de crecimiento de todo el sector y lo deja vulnerable a presiones geopolíticas o interrupciones comerciales.

Reino Unido

Email under a surveillance eye with the Big Ben in the background

Dependencia de la tecnología estadounidense por parte de las empresas por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 88 % de las empresas del Reino Unido depende de la tecnología estadounidense

Las empresas del Reino Unido son casi universalmente dependientes de la tecnología estadounidense, independientemente de su tamaño. Incluso en el segmento menos dependiente —negocios con un valor inferior a 50 millones de euros—, más del 80 % de las empresas que cotizan en bolsa dependen de los servicios de correo electrónico estadounidenses. Pero las corporaciones más grandes del Reino Unido son el grupo más dependiente. Toda empresa que cotiza en bolsa con un valor superior a 200 000 millones de euros utiliza tecnología estadounidense. Esto es sorprendente para un país que alberga un sector tecnológico valorado en 1,1 billones de dólares, el más grande de Europa y el tercero del mundo.

Algunas de las industrias más críticas del Reino Unido son también las más expuestas. Sus sectores bancario y de telecomunicaciones (ambos con un 95 %) son los dos más dependientes, y casi el 90 % de las empresas de servicios públicos que cotizan en bolsa utilizan tecnología estadounidense. Básicamente, si los británicos quieren hacer una llamada telefónica, sacar dinero o encender una luz, la probabilidad abrumadora es que la infraestructura que lo respalda funcione con tecnología extranjera. Esa es una debilidad definitiva para la infraestructura de cualquier nación.

Incluso el próspero sector tecnológico del Reino Unido, que solo va por detrás de EE. UU. y China en valoración, depende en gran medida de la tecnología estadounidense. Aproximadamente el 94 % de las empresas de software y servicios que cotizan en bolsa y el 82 % de las empresas de hardware y equipos tecnológicos utilizan servicios estadounidenses. Esto significa que el talento y el capital locales fluyen directamente a Silicon Valley en lugar de fortalecer las capacidades nacionales. Esta dependencia no solo impide que el sector tecnológico del Reino Unido cierre la brecha con EE. UU., sino que lo hace increíblemente dependiente de un competidor directo solo para mantener su posición actual.

Irlanda

Email under a surveillance eye with the Justice statue at Dublin Castle in the background

Dependencia de la tecnología estadounidense por parte de las empresas por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 93 % de las empresas irlandesas depende de la tecnología estadounidense

Irlanda se ha convertido en el puesto de avanzada preferido de las grandes tecnológicas en la UE, ya que Apple, Meta, Google y Microsoft han establecido allí sus sedes europeas. Esto ayuda a explicar cómo la tecnología estadounidense se ha integrado tanto en sus empresas que cotizan en bolsa. En 19 sectores económicos, toda empresa irlandesa depende de empresas estadounidenses para gestionar su correo electrónico. Estos sectores incluyen servicios esenciales, como comunicaciones, servicios públicos y atención sanitaria.

Si se restringiera el acceso a estas plataformas estadounidenses, los servicios básicos irlandeses, desde la atención al paciente hasta poder encender las luces, podrían verse interrumpidos. Irlanda también está increíblemente expuesta económicamente. Además de depender de las empresas tecnológicas estadounidenses para obtener ingresos fiscales y miles de empleos bien remunerados, todas las empresas que cotizan en bolsa del sector farmacéutico y biotecnológico de Irlanda, piedra angular de su economía de exportación, utilizan tecnología estadounidense.

Para un país que alberga a tantas empresas multinacionales y cuenta con una mano de obra altamente cualificada, la excesiva dependencia de la tecnología estadounidense por parte de Irlanda es un lastre estratégico. Los únicos sectores de la economía irlandesa en los que menos del 50 % de las empresas que cotizan en bolsa utiliza tecnología estadounidense son los de servicios financieros diversificados y el de automóviles y componentes. El trato preferencial de Irlanda hacia la tecnología estadounidense ha desplazado las alternativas locales, ha ahogado la innovación y ha dejado a sectores enteros vulnerables a las decisiones que se toman fuera de Europa.

España

Email under a surveillance eye with the Sagrada Familia in the background

Dependencia de la tecnología estadounidense por parte de las empresas por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 74 % de las empresas españolas depende de la tecnología estadounidense

En España, al menos dos de cada tres empresas que cotizan en bolsa con un valor superior a 50 millones de euros dependen de la tecnología estadounidense para funcionar. Esta dependencia crece a medida que estas empresas escalan. Cuanto más grandes son, más probable es que utilicen servicios como Microsoft o Google. Esto sugiere que muchas empresas ven los ecosistemas tecnológicos estadounidenses como la única opción viable una vez que alcanzan un cierto tamaño. Esto debería ser una llamada de atención para el sector tecnológico de España y de toda la UE: si los proveedores locales no pueden desarrollar herramientas para servir a las empresas de su propio terreno, ¿cómo pueden competir a nivel mundial?

Hay seis sectores económicos en España en los que el 100 % de las empresas dependen del software estadounidense, incluidas las industrias cruciales de la energía y la banca. En otros sectores sensibles, como los servicios públicos (electricidad, tratamiento de aguas o alcantarillado), el transporte, el software y los servicios, y la sanidad, al menos el 75 % de las empresas que cotizan en bolsa dependen de la tecnología estadounidense. Este notable nivel de dependencia es más que un riesgo empresarial: es una posible amenaza para la seguridad nacional, que otorga a una potencia extranjera una influencia sobre industrias esenciales que el público español utiliza todos los días.

Portugal

Email under a surveillance eye with the Belém Tower in the background

Dependencia de la tecnología estadounidense por parte de las empresas por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 72 % de las empresas portuguesas depende de la tecnología estadounidense

Aunque la economía de Portugal es relativamente modesta, sigue siendo sorprendente ver cuántos sectores dependen por completo de la tecnología estadounidense. Casi tres cuartas partes de las empresas que cotizan en bolsa utilizan correo electrónico con sede en EE. UU., incluida cada una de las empresas en nueve sectores económicos principales.

Estos sectores totalmente dependientes incluyen servicios esenciales como la energía, el transporte y la banca, sistemas que la gente no puede evitar. Si EE. UU. quisiera ejercer presión, podría obligar a estos servicios a subir los precios o restringir el acceso por completo, lo que podría perturbar todo, desde los horarios de los trenes hasta las redes de cajeros automáticos. No es un escenario hipotético. Estas son vulnerabilidades graves dentro de la infraestructura nacional de Portugal.

Peor aún, todas las empresas de software y servicios de TI de Portugal que cotizan en bolsa dependen de la tecnología estadounidense para realizar su trabajo. Esto no solo limita su capacidad para competir en el escenario mundial, sino que impide el desarrollo de alternativas locales, afianzando la misma dependencia de la que Portugal debería intentar escapar.

Suiza

Dependencia de la tecnología estadounidense por parte de las empresas por valor de mercado*

Dependencia de las empresas de la tecnología estadounidense por sector

El 68 % de las empresas suizas depende de la tecnología estadounidense

Dos de cada tres empresas suizas que cotizan en bolsa dependen de proveedores de servicios de correo electrónico de Estados Unidos para llevar a cabo sus operaciones diarias. Y lo que es peor, el 80 % de las empresas de servicios públicos que cotizan en bolsa, el 77 % de los proveedores de atención sanitaria y el 67 % de las empresas de energía utilizan tecnología estadounidense, lo que deja las infraestructuras críticas expuestas a la presión geopolítica. Para un país que ha construido su reputación sobre la independencia y la neutralidad, esto es una vulnerabilidad enorme.

Algunos de los sectores más críticos para la economía suiza están aún más expuestos. El sector servicios, que incluye la banca, las finanzas, los seguros y los servicios profesionales (entre otros), representó el 70 % del PIB del país en 2023 y empleó al 78 % de su población activa en 2024. En todos estos sectores (excepto en la banca), al menos el 67 % de las empresas que cotizan en bolsa utilizan tecnología estadounidense.

Las exportaciones son otra piedra angular de la economía suiza, impulsadas por su sector farmacéutico. En 2023, los medicamentos envasados y las vacunas fueron sus segundas y terceras exportaciones más valiosas (por detrás del oro), con un valor conjunto de 80 000 millones de dólares. Sin embargo, el 77 % de las empresas que cotizan en bolsa en este sector fundamental dependen de la tecnología estadounidense para comunicarse y operar.

Esto es más que una cuestión de qué pila tecnológica utilizar. El corazón de la economía suiza funciona con infraestructura digital de Estados Unidos, lo que significa que su futuro económico y su capacidad para actuar de forma independiente en la escena mundial dependen de decisiones que se toman lejos de Berna o Zúrich.

*Nano: Menos de 50 millones de € | Micro: 50-300 millones de € | Pequeña: 300 millones-2 mil millones de € | Mediana: 2-10 mil millones de € | Grande: 10-200 mil millones de € | Mega: Más de 200 mil millones de €

Toma el control de tus datos

Las empresas europeas no pueden permitirse depender de proveedores de tecnología extranjeros. Toma el control cambiándote a Proton, un conjunto de servicios seguro y que prioriza la privacidad que mantiene tus datos en Europa.

Protege tus datos y tu negocio.

Preguntas frecuentes

¿Cómo encontró Proton esta información?
¿Cuáles son algunos ejemplos de servicios tecnológicos estadounidenses?
¿Por qué algunos países muestran menos sectores que otros?