Proton

Términos de servicio

Última modificación: 02 de julio de 2025

Al usar el sitio web proton.me o protonvpn.com(ventana nueva) y hacer uso de una cuenta de Proton (la “Cuenta”) y todas sus funciones relacionadas, incluidas Proton Mail, Proton Calendar, Proton Drive, Proton VPN y Proton Pass y Proton Docs (los “Servicios”) y otros servicios como Proton Wallet operados por Proton Financial AG, aceptas estar sujeto a los siguientes términos de servicio (los “Términos”). Estos Términos engloban todas las características presentes y futuras a las que pueda acceder con su Cuenta. Los Servicios son operados por Proton AG (“Nosotros”, la “Empresa”), una empresa suiza ubicada en Route de la Galaise 32, 1228 Plan-les-Ouates, Ginebra, Suiza, que está bajo la supervisión de la fundación sin ánimo de lucro Proton Foundation (Suiza). El uso de su Cuenta o de los Servicios incluye registrar una Cuenta, mantener una Cuenta abierta (no eliminada por usted o no eliminada o desactivada por Proton), o acceder a nuestro sitio web o aplicaciones móviles/de escritorio, o hacer uso de nuestros servicios. Lea atentamente estos Términos antes de usar su Cuenta o los Servicios. Al usar su Cuenta o los Servicios, usted acepta estar sujeto a estos Términos. No puede usar su Cuenta o los Servicios si no está de acuerdo con estos Términos. Estos Términos se aplican cada vez que usa su Cuenta o los Servicios.

La integración de Proton Wallet con los Servicios es operada por Proton Financial AG (una subsidiaria de la Empresa) bajo los términos de uso independientes. Si usas Proton Wallet o recibes Bitcoin en Proton Wallet, también consientes en los términos de uso de Proton Wallet.

Si acepta estos Términos en nombre de una compañía u otra entidad legal, declara que tiene la autoridad suficiente para vincular a los presentes Términos a dicha entidad, a sus filiales y a todos los usuarios que accedan a los Servicios con su Cuenta. Carecer de dicha autoridad significa no contar con la autorización pertinente para usar los Servicios.

1. Usuarios de los Servicios

Los Servicios se garantizan exclusivamente a personas que tienen al menos 13 años de edad, e incluso entonces, solo a menores que hayan obtenido el consentimiento de sus padres o tutor legal para abrir y mantener una Cuenta.

Los Servicios se prestan exclusivamente a personas físicas o jurídicas. Las cuentas registradas con “bots” o métodos automatizados no están autorizadas y serán canceladas.

El usuario es el único responsable de todas las acciones realizadas haciendo uso de los Servicios.

2. Uso autorizado de los Servicios

Se compromete a no usar su Cuenta o los Servicios para ninguna actividad ilegal o prohibida. Las actividades no autorizadas incluyen, pero no se limitan a:


  1. Perjudicar el funcionamiento de las redes y servidores de la Empresa al tiempo que hace uso de los Servicios;
  2. Acceder, compartir, descargar o subir contenido ilegal como, por ejemplo, material de abuso sexual infantil o relacionado con la pedofilia;
  3. Quebrantar o vulnerar los derechos de propiedad intelectual de la Empresa o de un tercero;
  4. Acosar, abusar, insultar, dañar, difamar, calumniar, menospreciar, intimidar o discriminar a alguien por motivos de género, orientación sexual, religión, etnia, raza, edad, nacionalidad o discapacidad;
  5. Negociar, vender o transferir de modo alguno la titularidad de una Cuenta a un tercero (a excepción de las Cuentas Vitalicias, cuya venta o intercambio es posible exclusivamente a través de la Empresa);
  6. Promover actividades ilegales o proporcionar información formativa a otras partes para cometer actividades ilegales;
  7. Poseer varias Cuentas gratuitas (por ejemplo, crear registros en masa o crear y/o poner en funcionamiento un gran número de Cuentas gratuitas para una única organización o individuo);
  8. Pagar la suscripción con métodos de pago fraudulentos (véase una tarjeta de crédito robada, por ejemplo);
  9. Participar en actividades de spam, que se definen como la práctica de enviar mensajes o contenidos irrelevantes o no solicitados a través de Internet, normalmente a un gran número de destinatarios, particularmente con fines de publicidad, suplantación o propagación de malware o virus;
  10. Enviar correos basura, masivos o de listas de distribución a personas que no hayan aceptado específicamente que se les incluyera en tales listas. Se compromete, también, a no usar los Servicios para almacenar ni compartir contenido que infrinja la legislación aplicable ni los derechos de terceras partes;
  11. Registros abusivos de direcciones de correo electrónico (incluidos los alias) para servicios de terceras partes;
  12. Usar una dirección de correo electrónico de una cuenta Free (incluidos los alias) con el único fin de registrarse en servicios de terceras partes;
  13. Tratar de acceder, rastrear o establecer conexión con otros dispositivos informáticos sin la debida autorización (es decir, toda forma de "hackeo" no autorizado);
  14. Referirte a ti mismo o a otra de tus cuentas para beneficiarte indebidamente de los beneficios de nuestro programa de referidos (consulta la sección 9 para conocer los beneficios discrecionales del programa).

Cualquier cuenta que se detecte realizando cualquiera de las actividades no autorizadas enumeradas se suspenderá o restringirá de inmediato según corresponda (lo que puede incluir restricciones de funciones y capacidades).

La Empresa también puede cancelar las Cuentas que se estén usando para actividades ilegales que no estén enumeradas anteriormente, particularmente en respuesta a órdenes de las autoridades competentes que informen sobre dicha actividad ilegal.

Nos reservamos el derecho de limitar la capacidad del servicio para Cuentas gratuitas cuyo uso de recursos (por ejemplo, ancho de banda) sea excesivo y perjudique las experiencias de otros usuarios de manera injusta.

La Empresa se reserva el derecho de suspender o eliminar las cuentas gratuitas que lleven inactivas durante un periodo ininterrumpido de 12 meses. Si desea más información al respecto, le instamos a que lea nuestra política de cuentas inactivas.

En caso de que quiera impugnar la suspensión de su cuenta, presente una apelación a través de nuestro Formulario de recurso por uso indebido.

3. Cuentas inactivas

La Empresa se reserva el derecho de suspender o eliminar las cuentas Free que hayan estado inactivas durante un periodo consecutivo de 12 meses y/o parte o la totalidad de sus datos y contenido asociados según esta sección.

Si has estado inactivo en tu cuenta Free durante un periodo consecutivo de 12 meses o más, el acceso a tu cuenta y la totalidad o parte de los datos asociados a tu cuenta (incluidos, entre otros, los correos electrónicos almacenados en Proton Mail, los archivos almacenados en Proton Drive, las entradas de calendario en Proton Calendar y las contraseñas en Proton Pass) puede eliminarse. Recibirás avisos con 30, 15 y 7 días de antelación antes de que se tome dicha acción en el correo electrónico de recuperación asociado a tu cuenta.

Las cuentas con una suscripción de pago activa siempre se consideran activas y no se tomará ninguna medida contra tu cuenta de pago según esta sección. Terminar tu suscripción de pago activa (o pasar a una cuenta Free por falta de pago de la suscripción) hará que tu cuenta vuelva a estar sujeta a esta sección.

Si tu cuenta es Free, se considera activa si realizas al menos una de las siguientes acciones en un periodo de 12 meses:

  • Iniciar sesión en tu cuenta en nuestras aplicaciones web, de escritorio o móviles; o
  • Si ya has iniciado sesión, usar uno de nuestros productos (por ejemplo, acceder a tu bandeja de entrada, leer un correo electrónico, conectarte a un servidor VPN, etc.).

Se considera la actividad por cuenta, no por dirección de correo electrónico. Mantener una cuenta activa garantiza que las direcciones de correo electrónico que creaste para esa cuenta (@proton.me, @pm.me, etc.) también permanezcan activas.

Si enfrentas circunstancias insuperables que no te permitan mantener tu cuenta activa en un periodo de 12 meses, por favor contacta a nuestro equipo de atención al cliente para que puedan evitar la eliminación según esta sección.

4. Garantías y responsabilidad limitadas

La Empresa no ofrece ninguna garantía sobre la confiabilidad de los Servicios o la seguridad de los datos del usuario, a pesar de sus mejores esfuerzos. El Servicio se proporciona "tal cual" y "según esté disponible", sin garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita, incluidas, entre otras, las garantías implícitas de comerciabilidad, idoneidad para un propósito particular, título, precisión, no infracción, o garantías que puedan surgir del curso del trato o del curso del desempeño o uso del comercio.

La Empresa ofrece la función Proton Scribe como parte de los Servicios. Proton Scribe es un asistente de escritura que te ofrece sugerencias para la redacción de correos electrónicos o documentos. Proton Scribe no está diseñado para proporcionar respuestas y puede que no siempre ofrezca información factualmente correcta. No se debe confiar en el contenido proporcionado por Proton Scribe para ningún propósito específico sin verificar su exactitud o integridad. Proton no ofrece ninguna garantía sobre la exactitud o integridad del contenido sugerido por Proton Scribe.

La Empresa no tiene obligación de almacenar o reenviar el contenido de las Cuentas canceladas. Tampoco tenemos obligación de almacenar mensajes o contenidos de cuentas que excedan sus cuotas de almacenamiento. Además, no responsabilizarás a la Empresa ni solicitarás indemnización si material confidencial se libera involuntariamente como resultado de una falla de seguridad o vulnerabilidad en el rendimiento de los Servicios o si los datos se eliminan por una cuenta inactiva (ver sección 3). Dada la naturaleza cifrada de los Servicios, reconoce que la Empresa no tiene la capacidad ni la obligación de recuperar sus datos si pierde la contraseña.

En la medida en que no lo prohíba la ley, usted reconoce y acepta que en ningún caso la Empresa será responsable ante usted o cualquier tercero, bajo cualquier teoría de responsabilidad, por cualquier daño indirecto, especial, ejemplar, incidental, consecuente, o daños punitivos (incluidos, entre otros, adquisición de bienes o servicios sustitutos; pérdida de datos, uso o ganancias; interrupciones comerciales; o cualquier otro daño o pérdida), por cualquier multiplicador o aumento de los daños, o por cualquier costos u honorarios (incluidos los honorarios de abogados), ya sea en virtud de estos Términos o de otro modo, que surjan de cualquier manera en relación con su Cuenta, los Servicios o estos Términos, ya sea que surjan por ley, equidad o de otro modo, y ya sea que se basen en un contrato , responsabilidad estricta, agravio (incluida negligencia o de otro tipo), derecho consuetudinario, estatuto, equidad o de otro tipo, incluso si se nos ha informado de la posibilidad de dicho daño, o de cualquier otro reclamo, demanda o daño de cualquier tipo, que surja de o relacionado con su uso o imposibilidad de usar su Cuenta o los Servicios.

Sin limitación de lo anterior, y en la medida en que no lo prohíba la ley, la responsabilidad total de las partes de la Empresa por cualquier motivo que surja o esté relacionada con el uso o la imposibilidad de usar su Cuenta o los Servicios, o estos Términos , no excederá los $100, o el monto que usted nos pagó, si corresponde, por el uso de su Cuenta o los Servicios, el monto que sea mayor. Esta responsabilidad, en su caso, será completa y exclusiva. Las limitaciones anteriores se aplicarán incluso si el remedio mencionado anteriormente no logra su propósito esencial.

La ley aplicable en algunos lugares, como el Estado de Nueva Jersey, no permite la renuncia a garantías implícitas, la limitación de responsabilidad de ciertos daños establecidos anteriormente, incluidas las disposiciones de esta sección que limitan o excluyen daños especiales, ejemplares, consecuentes, o daños punitivos, o limitar o excluir el uso de cualquier multiplicador o aumento de daños, y limitar la responsabilidad de la Empresa o cualquiera de las partes de la Empresa, al monto mayor entre $100 o el monto pagado por usted por el uso de su Cuenta o los Servicios. Es posible que estas limitaciones o exclusiones no se apliquen a usted. Las disposiciones de esta sección no se aplican en la medida, y solo en la medida, no permitida por la ley aplicable.

SI ES RESIDENTE DE CALIFORNIA, RENUNCIA AL CÓDIGO CIVIL DE CALIFORNIA § 1542, QUE DICE: UNA EXENCIÓN GENERAL NO SE EXTIENDE A RECLAMACIONES QUE EL ACREEDOR O LA PARTE RENUNCIANTE NO SABE O SOSPECHA QUE EXISTEN A SU FAVOR AL MOMENTO DE EJECUTAR EL LIBERACIÓN Y QUE, DE CONOCERLO, HABRÍA AFECTADO MATERIALMENTE SU ACUERDO CON EL DEUDOR O LA PARTE LIBERADA.

5. Acuerdo de nivel de servicio (SLA)

La Empresa tiene como objetivo garantizar una disponibilidad del Servicio del 99,95% o mejor. Si el tiempo de inactividad en cualquier mes supera el 0,05 % de ese mes, la Empresa asignará créditos a la Cuenta de usuario correspondiente. Los créditos de servicio se usarán a petición del usuario y se aplicarán al saldo adeudado al final del siguiente ciclo de facturación (ya sea mensual o anual).

La Empresa calcula los créditos de servicio de la siguiente manera:

  • Si el tiempo de actividad mensual es inferior al 99,95 % pero igual o superior al 99 %, los créditos de servicio equivalen al 10 % del coste mensual del Servicio.
  • Si el tiempo de actividad mensual es inferior al 99 %, los créditos de servicio equivalen 30 % del coste del Servicio.

Se excluirá de los cálculos del tiempo de inactividad todo lo siguiente:

  • Problemas causados por factores que se escapan del control razonable de la Empresa.
  • Problemas derivados de cualquier acción o inacción de un usuario o un tercero.
  • Problemas que tienen su origen en el equipo del usuario o en el de un tercero, pues quedan fuera del control principal de la Empresa. A modo aclaratorio: la Empresa no proporciona servicios de Internet ni de conexión, por lo que cualquier problema de funcionamiento en este sentido se considerará ajeno al control principal de la Empresa;
  • Problemas que surjan por la suspensión o cancelación por parte de la Empresa de los derechos de uso del Servicio de conformidad con los Términos.
  • Inactividad causada por labores de mantenimiento razonables que se programan y se anuncian con antelación.

Esta sección del SLA no se aplica a la función de IP dedicada de las suscripciones de Proton VPN Business y Enterprise. Para garantizar la mejor redundancia posible para esos servicios, recomendamos a los clientes configurar servidores de respaldo a través del panel de control del administrador.

6. Indemnización

Usted acepta que la Empresa y sus matrices, subsidiarias, funcionarios, directores, empleados, agentes o contratistas externos (las "Partes indemnizadas") no se hacen responsables de ningún reclamo, demanda o daño de terceros, incluidos los razonables honorarios de abogados, que surjan de su uso de su Cuenta o de los Servicios. Usted acepta que las Partes Indemnizadas no tendrán ninguna responsabilidad en relación con dichos reclamos, demandas o daños de terceros, y acepta indemnizar todas y cada una de las pérdidas, daños, sentencias, indemnizaciones, costos, gastos y honorarios de abogados resultantes y gastos de litigio de las Partes Indemnizadas en relación con el mismo. También indemnizará y eximirá a las Partes indemnizadas de cualquier reclamación, demanda o daño de terceros que surja de su uso de su Cuenta o de los Servicios.

7. Privacidad

Nuestra política de privacidad y sus subpolíticas explican cómo manejamos y protegemos tus datos personales y tu privacidad en relación con tu cuenta, tu uso de los Servicios y tu navegación por el sitio web proton.me o protonvpn.com(ventana nueva). Al aceptar los presentes Términos y poder usar los Servicios, también acepta nuestra Política de Privacidad y sus subpolíticas.

Si durante la prestación de los Servicios la Empresa trata, en nombre del usuario (en cuyo caso, el usuario actuará como Responsable del tratamiento de datos), cualquier dato personal que se deba regir por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, será de aplicación el acuerdo para el tratamiento de datos de la empresa.

8. Propiedad intelectual

Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, logotipos, nombres comerciales y demás designaciones propias de PROTON (las "Marcas comerciales de PROTON") que aparecen en este sitio web son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de la Empresa; muchas de las Marcas comerciales de PROTON están registradas en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. y en numerosas oficinas de marcas de todo el mundo. Véanse, por ejemplo, las patentes registradas en EE. UU. con los números 4 751 245 y 4 754 889; en Suiza con el número 662 183; y en la UE con el número 17 893 097. Nada de lo establecido en estos términos de servicio debe interpretarse como la concesión, por implicación, impedimento legal u otro medio, de cualquier licencia o derecho para usar cualquiera de las marcas comerciales de Proton sin nuestra previa autorización por escrito en cada caso. Todo el fondo de comercio generado por el uso de las Marcas comerciales de Proton redundará en el beneficio exclusivo de la Empresa.

9. Términos de pago

Las suscripciones a los Servicios se cobran según un ciclo de facturación mensual, anual o bienal, según su selección. Después del plazo inicial, la suscripción se renueva automáticamente por la misma duración seleccionada y se te cobrará en consecuencia, a menos que la canceles o la modifiques. Los saldos de crédito se deducen automáticamente en consecuencia. Usted es responsable de que los datos de pago vinculados a su Cuenta estén al día.

Los precios que se muestran en nuestros sitios web y aplicaciones en el momento de tu compra inicial están sujetos a cambios. Si el precio de renovación ha cambiado, se te cobrará el precio vigente en el momento de la renovación de tu suscripción. Se enviarán notificaciones por correo electrónico sobre los cambios en los precios de renovación con treinta (30) días de antelación a la fecha de la próxima renovación de la suscripción (excepto para los usuarios de suscripciones mensuales o de menor duración). Si no deseas seguir usando nuestros Servicios de pago, debes cancelar tu suscripción antes de su fecha de renovación visitando el panel de tu cuenta y siguiendo los pasos para cancelar la suscripción. Si no puedes acceder al panel de control de tu cuenta, puedes cancelar tu suscripción contactando con nuestro equipo de Atención al Cliente.

Dispone de la posibilidad de cancelar su suscripción durante los 30 días posteriores a la contratación y recibir el reembolso equivalente al periodo no disfrutado del servicio. Se entiende por ello los días completos restantes prorrateados del periodo de validez. El reembolso se procesa en un plazo de 30 días desde que tiene lugar su solicitud. También podemos proporcionarte un reembolso completo si lo solicitas y estás usando Proton VPN o Proton Drive. Para solicitarlo, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de soporte. En aras de la claridad, tanto la cancelación como la solicitud de reembolso deben abordarse dentro del periodo de 30 días. Los pagos realizados en efectivo o transferencias bancarias no son reembolsables. Los reembolsos solo se pueden solicitar una vez por usuario. Esta opción de reembolso solo es aplicable a los usuarios que se hayan suscrito a los Servicios de Proton directamente a través de los canales oficiales de Proton (sitio web y aplicaciones). Si te has suscrito a los Servicios de Proton a través de un intermediario externo, consulta su respectiva política de reembolso.

Una vez transcurrido el período de 30 días mencionado, los Servicios proporcionados por la Empresa no son reembolsables y cualquier reembolso o crédito otorgado quedará a la entera discreción de la Empresa. Las Cuentas de pago que se cancelen por infracción de los presentes Términos perderán todas las cantidades pagadas y todos los créditos concedidos, que no podrán reembolsarse.

Si la Empresa decide emitir un reembolso por cualquier motivo, la Empresa solo reembolsará en la moneda de pago original y al método de pago original. Si solicita que el crédito que tiene en su haber se convierta a diferentes monedas aceptadas por la Empresa, será la Empresa quien decida qué tipos de cambio se aplicarán.

Si eres un usuario Business, podrías tener derecho a un período de prueba gratuita al suscribirte a un plan Proton Business. En tal caso, la duración de la prueba gratuita se especificará durante el registro. Al expirar el período de prueba, te inscribirás en una suscripción de pago completa (que también se renueva automáticamente) y se te cobrará según tu plan Proton Business, a menos que canceles tu suscripción antes del final del período de prueba visitando el panel de control de tu cuenta y siguiendo los pasos para cancelar la suscripción. Si no puedes acceder al panel de control de tu cuenta, puedes cancelar tu suscripción contactando con nuestro equipo de Atención al Cliente. Proton puede modificar los planes elegibles y/o la duración de la prueba gratuita en cualquier momento, incluso dejar de ofrecer pruebas gratuitas. Cada usuario Business podrá beneficiarse de la cancelación solo una vez durante un período de prueba gratuita.

Si no cumples tu obligación de pago como usuario de una Cuenta de pago, tu cuenta podrá, a nuestra discreción, pasar automáticamente a un plan inferior Free tras el impago. Si tu Cuenta excede los límites de nuestro nivel de suscripción Free (por ejemplo, entre otros, al exceder la capacidad de almacenamiento o tener subusuarios) después de pasar a un plan inferior, tu Cuenta se pondrá en un estado restringido por morosidad que limitará el uso de las funciones de la Cuenta.

Los límites establecidos para las cuentas restringidas por morosidad son los siguientes:

  • Si tu cuenta excede el límite de capacidad de almacenamiento, no podrás recibir correos electrónicos, enviar correos electrónicos con archivos adjuntos, crear nuevos eventos de calendario ni cargar archivos en tu Drive (sin embargo, aún podrás enviar correos sin archivos adjuntos y recibir correos de Proton);
  • Si tu cuenta es una cuenta de organización con subusuarios y/o usuarios invitados, tus dominios personalizados se desactivarán, tus subusuarios serán restringidos y/o tus usuarios invitados se separarán de tu cuenta.

Las cuentas degradadas a suscripción Free debido a falta de pago están sujetas a la sección 3.

Podemos eliminar Cuentas en estado restringido por morosidad, y/o parte o la totalidad de los datos que contienen, después de 12 meses en ese estado. Las siguientes acciones por tu parte eliminarán ese estado de la Cuenta:

  • Suscribirse a un nivel de pago con un medio de suscripción de pago válido, siempre que dicho nivel de pago cubra las funciones que estás utilizando.
  • Eliminar las funciones sobrantes (por ejemplo, reduciendo tu capacidad de almacenamiento utilizada o eliminando subusuarios para que no excedan los límites de un plan Free).

Las suscripciones y los créditos están vinculados a la cuenta para la que se compraron originalmente y no se pueden transferir a otra cuenta.

Si confía en mecanismos de disputa o devolución de cargo de procesadores de pagos de terceros, renuncia a su derecho al reembolso mencionado anteriormente por parte de la Empresa y acepta confiar en el procedimiento de resolución de disputas del procesador de pagos de terceros. Además, si el resultado de los mecanismos de disputa o contracargo hace que la Empresa sea responsable de costos adicionales (p.ej., tarifa de disputa), autorizas a la Empresa a cargar esa cantidad en tu cuenta. En caso de disputa o contracargo, nos reservamos el derecho de suspender tu cuenta hasta la resolución de la disputa.

Participar en el programa de referidos de Proton (invitando a un tercero a crear una cuenta y usar un Servicio a través del proceso dedicado dentro del Servicio) puede recompensarte con créditos en tu cuenta y/o funciones adicionales (como espacio de almacenamiento) para tu cuenta, según disponibilidad y campañas promocionales específicas. Estos beneficios los proporciona Proton a su propia discreción y ninguna actividad de referidos te dará derecho a créditos, funciones adicionales y/o un pago por parte de Proton. Los referidos están destinados a ser recomendaciones directas y privadas de los Servicios y cualquier referido realizado a través de una plataforma pública y/o sitio web no generará ninguna recompensa y puede causar inelegibilidad para beneficios de referidos futuros. Para evitar dudas, Proton no ofrece compensación monetaria alguna por dicho referido, a menos que se acuerde lo contrario por escrito con Proton.

10. Modificación del plan o ciclo de facturación

Modificación del plan

Si selecciona un plan de pago nuevo, su suscripción se actualizará inmediatamente y recibirá un crédito prorrateado por la parte no usada de su plan anterior que se aplicará automáticamente a su cuenta.

La creación de direcciones adicionales (alias) es posible con planes de pago. Una vez que hayas alcanzado el límite de aliases, puedes crear más al actualizar tu plan o comprar más alias según tu plan.

Puedes eliminar hasta un alias por año. De lo contrario, los alias generalmente no se pueden eliminar. Este límite no se aplica a dominios personalizados.

Cancelación del plan

Si no desea que su plan se renueve, debe cambiar su plan antes de que finalice su periodo de suscripción.

Si tiene una cuenta Proton VPN Plus, cuando cancela tu plan Proton VPN Plus (o lo cambia), la cancelación se aplica al final del ciclo actual.

Si tiene una cuenta Proton VPN Essentials, Business o Enterprise, puede cancelar su suscripción enviando un aviso de cancelación a su representante de cuenta o a través de nuestro formulario de atención al cliente a más tardar 30 días antes de la renovación de su suscripción. Al hacerlo, la cancelación se aplica al final del ciclo actual. Si nos notifica menos de 30 días antes de la fecha de renovación de su suscripción, su plan se renovará por otro periodo y se cancelará al final de ese nuevo ciclo de renovación.

Para todos los demás planes, Proton no elimina automáticamente las características de pago en su nombre (por ejemplo, si excede la cuota de almacenamiento del plan gratuito, no eliminamos datos al azar para ajustarnos a la cuota de almacenamiento del plan gratuito), por lo que primero debe eliminar las características de pago antes de cambiar de plan. Si cambia de plan antes de que finalice su periodo de suscripción, le proporcionaremos un crédito en la cuenta por la parte no usada de su suscripción. Los créditos obtenidos de esta manera deben usarse dentro de los 24 meses o expirarán.

Modificación del ciclo de facturación

Si aumenta el ciclo de facturación de su suscripción (por ejemplo, de 1 mes a 1 año), el cambio se aplica al final de su ciclo de suscripción actual.

11. Modificación de los términos de servicio

En la medida en que la legislación aplicable lo permita, la Empresa se reserva el derecho de revisar y cambiar los presentes Términos en cualquier momento. Mientras use su Cuenta o los Servicios, usted es responsable de revisar periódicamente estos Términos. El uso continuo de su Cuenta o los Servicios, incluida la no eliminación de su Cuenta después de realizar dichos cambios, constituirá su consentimiento a ellos. Los Términos más recientes se aplicarán en el futuro y a cualquier disputa o problema que surja después de que se hayan actualizado los Términos.

12. Divisibilidad

Si cualquiera de las disposiciones de estos Términos es nula o inaplicable por parte de un juzgado u otro tribunal de jurisdicción competente, dichas disposiciones, a menos que afecten materialmente la intención y el propósito completo de estos Términos o a menos que se disponga lo contrario en el presente, serán limitados o eliminados en la medida mínima necesaria y reemplazados con una disposición válida que represente mejor la intención de estos Términos, de modo que estos Términos permanezcan en pleno vigor y efecto.

13. Legislación aplicable e idioma

Esta sección define diferentes reglas dependiendo de si usa los servicios de Proton con fines comerciales (usuario comercial) o como usuario consumidor, y en este último caso, de dónde reside. Consulte la sección correspondiente que se aplique a su caso.

Si es un usuario comercial (en cualquier parte del mundo) o un usuario consumidor (que reside fuera de los Estados Unidos de América), acepta que estos Términos se regirán en todos los aspectos por las leyes sustantivas de Suiza, en la máxima medida permitida. por ley. Cualquier disputa, acción, reclamo u otra controversia que surja de o guarde relación de cualquier manera con estos Términos, tu cuenta, los Servicios, tu uso (o falta de uso) o acceso (o falta de acceso) a tu cuenta o a los Servicios, o cualquier publicidad, promoción u otra comunicación entre tú y la Empresa, ya sea basada en contrato, garantía, agravio, estatuto, regulación, ordenanza o cualquier otra base legal o equitativa, estará sujeta a la jurisdicción de los tribunales competentes del Cantón de Ginebra y la sección 13.1 a continuación no se aplicará. Al usar su Cuenta o los Servicios, usted acepta irrevocablemente que los tribunales del Cantón de Ginebra tendrán jurisdicción exclusiva para resolver cualquier disputa o reclamo (incluidas disputas o reclamos no contractuales) que surjan de o se relacionen de alguna manera con estos Términos o su materia o formación en la medida permitida por la ley.

Si usted es un usuario consumidor que reside en los Estados Unidos de América, acepta, en la medida permitida por la ley, la jurisdicción de los tribunales del Cantón de Ginebra para resolver cualquier disputa o reclamación (incluidas disputas o reclamaciones no contractuales) que surjan de o relacionado de alguna manera con estos Términos o su tema o formación y acepta que cualquier reclamo que se presente en Suiza se regirá en todos los aspectos por las leyes sustantivas de Suiza. Además, aceptas que para cualquier disputa, acción, reclamo u otra controversia que surja de o se relacione de alguna manera con estos Términos, tu cuenta, los Servicios, tu uso (o falta de uso) o acceso (o falta de acceso) a tu cuenta o los Servicios, o cualquier publicidad, promoción u otra comunicación entre tú y la Empresa, ya sea basada en contrato, garantía, agravio, estatuto, regulación, ordenanza o cualquier otra base legal o equitativa, si se presenta en Estados Unidos y se determina que ese tribunal tiene jurisdicción en Estados Unidos, se interpretará y hará cumplir de acuerdo con las leyes del estado donde resides; con la salvedad de que las disposiciones de arbitraje aquí contenidas se regirán por la Ley Federal de Arbitraje y las Reglas de Arbitraje de Consumo de la Asociación Americana de Arbitraje (“AAA Rules”), según se describen más detalladamente a continuación en la Sección 13.1. Una versión impresa de estos Términos y de cualquier aviso relacionado entregado en formato electrónico será admisible en procedimientos judiciales o administrativos basados en estos Términos o relacionados con ellos en la misma medida que otros documentos y registros originalmente generados y mantenidos en forma impresa.

13.1. Acuerdo de arbitraje vinculante y renuncia a demanda colectiva

Estos términos de servicio contienen una renuncia a la acción colectiva así como una disposición de arbitraje, que te exige arbitrar cualquier reclamo (con ciertas excepciones) que puedas tener de manera individual. El arbitraje de forma individual significa que usted no tendrá, y que renunciará, al derecho de que un juez o jurado decida sus reclamos, y que no podrá proceder en calidad de clase, consolidada o representativa en ningún foro, como se describe. con más detalle a continuación. Tiene derecho a optar por no participar en el arbitraje y/o la renuncia a la demanda colectiva, como se explica a continuación. Lea atentamente esta sección y la sección de renuncia a demandas colectivas; puede afectar significativamente sus derechos legales, incluido su derecho a presentar una demanda ante el tribunal y a que un jurado escuche sus reclamos. Contiene procedimientos para un arbitraje vinculante obligatorio y una renuncia a demandas colectivas.

Resolución informal de disputas. Cualquiera de las partes que plantee una disputa deberá primero intentar resolverla de buena fe enviando una notificación por escrito a la otra parte, como se especifica a continuación, describiendo los hechos y circunstancias (incluida cualquier documentación relevante) y otorgando a la parte receptora 30 días para responder. Tanto usted como la Empresa aceptan que este procedimiento de resolución de disputas es una condición suspensiva que debe cumplirse antes de iniciar cualquier arbitraje contra la otra parte.

Acuerdo de arbitraje vinculante

Alcance del acuerdo arbitral. Conscientes del alto costo de las disputas legales, no solo en dólares sino también en tiempo y energía, tanto tú como la Empresa acuerdan que todas y cada una de las disputas, acciones, reclamos u otras controversias que surjan de o estén relacionadas de alguna manera con estos Términos, tu cuenta, los Servicios, tu uso (o falta de uso) o acceso (o falta de acceso) a tu cuenta o a los Servicios, o cualquier publicidad, promoción u otras comunicaciones entre tú y la Empresa, ya sea basada en contrato, garantía, agravio, estatuto, regulación, ordenanza o cualquier otra base legal o equitativa, se resolverán exclusivamente mediante arbitraje individual final y vinculante, y las partes renuncian expresamente a todos los derechos de apelar cualquier orden o sentencia del árbitro o de solicitar la confirmación de una orden o sentencia del árbitro en la medida en que lo permita la ley aplicable. A “Disputa” se le dará el significado más amplio posible permitido por la ley. Todas las Partes Indemnizadas son las beneficiarias previstas de este acuerdo de arbitraje vinculante y renuncia a demanda colectiva.

Este acuerdo de arbitraje cubre e incluye cuestiones de umbral de arbitrabilidad. El árbitro, y no ningún tribunal o agencia federal, estatal o local, tendrá autoridad exclusiva para resolver todas y cada una de las disputas que surjan de o estén relacionadas con la formación, existencia, alcance, validez, interpretación, aplicabilidad o exigibilidad de este acuerdo. arbitrar, o cualquier parte del mismo, o de estos Términos, incluido, entre otros, cualquier reclamo de que todo o parte de este acuerdo de arbitraje o los Términos son nulos o anulables. Si alguna de las partes no está de acuerdo sobre si la disposición anterior (o cualquier parte de este acuerdo de arbitraje, incluidas, entre otras, las disposiciones relacionadas con el arbitraje) se puede hacer cumplir o si se aplica a la disputa, las partes acuerdan que el árbitro decidirá esa disputa. Sin embargo, sin perjuicio de lo anterior, las partes acuerdan que cualquier cuestión relativa a la validez de la renuncia a la demanda colectiva a continuación debe ser decidida por un tribunal, y un árbitro no tiene autoridad para considerar la validez de la renuncia a la demanda colectiva. Tanto usted como la Empresa comprenden y aceptan que renunciamos a nuestro derecho de demandar o acudir a los tribunales para hacer valer o defender nuestros derechos, excepto lo establecido a continuación.

Excepciones. Sin perjuicio del resto de este acuerdo de arbitraje vinculante, tú y la Empresa acuerdan que los siguientes tipos de disputas se resolverán en los tribunales, a menos que tanto tú como la Empresa acuerden someter la disputa a arbitraje conforme a este acuerdo de arbitraje vinculante: (1) disputas o reclamos que estén dentro de la jurisdicción de un tribunal de reclamos menores según la jurisdicción y los límites monetarios que puedan aplicarse, siempre que se presenten y mantengan como una disputa individual y no como una acción o procedimiento colectivo, representativo o consolidado; (2) disputas o reclamos en los que la única forma de reparación solicitada sea la medida cautelar (incluida la medida cautelar pública); o (3) disputas de propiedad intelectual.

Para evitar dudas, la renuncia al derecho de presentar reclamaciones o participar de otro modo en una acción o procedimiento colectivo, representativo o consolidado establecido en la disposición de renuncia a demanda colectiva a continuación no le impide solicitar medidas cautelares públicas a título individual en la medida en que lo permita la ley.

Usted y la Empresa también acuerdan que para disputas o reclamos en los que se solicitan medidas cautelares (incluidas medidas cautelares públicas) y medidas no cautelares, usted y la Empresa primero presentarán la disputa o reclamo de medidas cautelares no cautelares a arbitraje de conformidad con este sección. Al árbitro no se le permitirá otorgar medidas cautelares (a menos que las partes acuerden lo contrario). Una vez que haya concluido el arbitraje de la disputa o reclamo por medidas cautelares, usted y/o la Empresa pueden solicitar medidas cautelares (incluidas las medidas cautelares públicas) en los tribunales en la medida permitida por la ley.

Cualquier litigio en los tribunales de los tipos de disputas anteriores (excepto acciones judiciales de reclamos menores) puede iniciarse únicamente en un tribunal federal o estatal ubicado dentro del condado (o municipio) y el estado en el que usted reside, y usted y la Empresa consienten en la jurisdicción de dichos tribunales para tales fines. Independientemente de si los tipos de disputas anteriores en esta sección se resuelven con un tribunal o con arbitraje, usted y la Empresa acuerdan que la disputa está sujeta a la disposición de renuncia a demanda colectiva que se establece a continuación.

Cómo funciona el arbitraje. Cualquiera de las partes puede iniciar el arbitraje de una disputa, que se resolverá mediante arbitraje final y vinculante, en idioma inglés, administrado por la AAA según las Reglas de la AAA vigentes en ese momento (esas reglas se consideran incorporadas por referencia a esta sección, y como de la fecha de estos Términos), y las partes renuncian expresamente a todos los derechos de apelar cualquier orden o sentencia del árbitro o de solicitar la confirmación de una orden o sentencia del árbitro en la medida en que lo permita la ley aplicable.

A menos que tú y la Empresa acuerden lo contrario, incluso para llevar a cabo el arbitraje por teléfono o videoconferencia, cualquier audiencia de arbitraje tendrá lugar en el condado (o parroquia) y estado donde residas, a menos que el árbitro determine que una ubicación diferente serviría mejor a la conveniencia de las partes. El pago de todos los costos y gastos de presentación, administración y árbitro se regirá por las Reglas AAA, excepto que si usted demuestra que dichos costos y gastos adeudados por usted según esas reglas serían prohibitivamente más costosos que un procedimiento judicial, la Empresa pagará el monto de los costos y gastos que el árbitro determine que son necesarios para evitar que el arbitraje sea prohibitivamente más costoso que un procedimiento judicial (sujeto a un posible reembolso como se establece a continuación).

Cada parte es responsable de los honorarios y gastos de sus propios abogados, y la Empresa no pagará los honorarios o gastos de sus abogados, excepto en la medida en que así lo ordene el árbitro. Sin embargo, si prevalece en el arbitraje, tendrá derecho a recibir una indemnización por honorarios y gastos razonables de abogados en la medida permitida por la ley aplicable y ordenada por el árbitro. En caso de que el árbitro determine que el reclamo que usted presentó en el arbitraje es intrascendente de acuerdo con la Regla Federal de Procedimiento Civil 11, o presentado con un propósito inapropiado, usted acepta reembolsar a la Empresa todos los honorarios asociados con el arbitraje pagados por la Empresa que de lo contrario, habría estado obligado a pagar según las Reglas AAA.

Para determinar si una acción es intrascendente, el árbitro puede considerar si la Empresa le ha ofrecido un reembolso completo de la suma que pagó por los artículos que compró a la Empresa o si de otra manera le ha ofrecido un alivio total en relación con su reclamo individual. Si el árbitro, tras la disposición final del caso, determina que su disputa no fue intrascendente, la Empresa reembolsará los honorarios de presentación que usted pagó y que de otro modo no le fueron reembolsados. La sentencia sobre el laudo arbitral podrá dictarse en cualquier tribunal que tenga jurisdicción. Cualquier arbitraje conforme a estos Términos se llevará a cabo de forma individual; no se permiten arbitrajes ni demandas colectivas. Usted comprende que al aceptar estos Términos, usted y la Empresa renuncian al derecho de juicio por jurado o de participar en una demanda colectiva o arbitraje colectivo.

Renuncia a la demanda colectiva. En la máxima medida permitida por la ley aplicable, tú y la Empresa acuerdan que cualquier procedimiento para resolver cualquier disputa, reclamo o controversia se iniciará y se llevará a cabo únicamente a título individual y no como parte de ninguna clase, acción o procedimiento consolidado, de demandantes múltiples o representativo (“demanda colectiva”). Usted y la Empresa acuerdan renunciar al derecho de participar como demandante o miembro del grupo en cualquier demanda colectiva. Usted y la Empresa renuncian expresamente a cualquier capacidad de mantener una demanda colectiva en cualquier forma. Si la disputa está sujeta a arbitraje, el árbitro no tendrá la autoridad para combinar o agregar reclamos, realizar una demanda colectiva o dictar un laudo a ninguna persona o entidad que no sea parte del arbitraje. Además, usted y la Empresa acuerdan que el árbitro no puede consolidar procedimientos para los reclamos de más de una persona y no puede presidir ninguna forma de demanda colectiva. Sin embargo, para evitar dudas, puede solicitar medidas cautelares públicas en la medida autorizada por la ley y de conformidad con la cláusula de excepciones anterior.

Si esta renuncia a la demanda colectiva es limitada, anulada o declarada inaplicable, entonces, a menos que las partes acuerden mutuamente lo contrario, el acuerdo de las partes para arbitrar será nulo y sin efecto con respecto a dicho procedimiento siempre que se permita que el procedimiento proceda como una demanda colectiva. Si un tribunal decide que las limitaciones de este párrafo se consideran inválidas o inaplicables, cualquier acción putativa colectiva, de fiscal general privado o consolidada o representativa debe presentarse ante un tribunal de jurisdicción adecuada y no con arbitraje.

Disposición de exclusión voluntaria y ley aplicable. Tienes derecho a optar por no participar y no estar sujeto a las disposiciones de arbitraje, incluida o excluida la renuncia a demanda colectiva establecida en estos Términos, enviando una notificación por escrito de tu decisión de optar por no participar a:

Proton AG
Attn: Legal
Route de la Galaise 32,
1228 Plan-les-Ouates
Ginebra, Suiza

El aviso de exclusión voluntaria debe enviarse a la dirección anterior dentro de los 30 días calendario posteriores a su primera aceptación de estos Términos. Si no opta por no participar de acuerdo con esta sección dentro del periodo de 30 días, este acuerdo de arbitraje será completamente efectivo y vinculante a partir de la fecha en que aceptó por primera vez estos Términos. Si opta por no participar únicamente en las disposiciones de arbitraje, y no también en la renuncia a la demanda colectiva, la renuncia a la demanda colectiva aún se aplica. No puede optar por no participar únicamente en la renuncia a la demanda colectiva, pero tampoco en las demás disposiciones de arbitraje.

Este acuerdo de arbitraje vinculante y la renuncia a demanda colectiva se rigen, interpretan y aplican de conformidad con la Ley Federal de Arbitraje y otras leyes federales aplicables. En la medida en que la ley estatal se aplique a cualquier aspecto de este acuerdo de arbitraje vinculante y renuncia a demanda colectiva, o a cualquier disputa y reclamo que esté cubierto por este acuerdo de arbitraje vinculante y/o renuncia a demanda colectiva, aplicarán las leyes del estado en el que usted reside. Le notificaremos cualquier cambio sustancial a este acuerdo de arbitraje vinculante y/o renuncia a demanda colectiva (que puede satisfacerse actualizando estos Términos, a menos que la ley no permita lo contrario, de acuerdo con las disposiciones de la sección “Modificación de los términos de servicio”), en cuyo caso tendrá derecho a optar por no participar en las disposiciones de arbitraje y/o la renuncia a la demanda colectiva dentro de los 30 días posteriores a dicho cambio, de conformidad con los términos anteriores. Excepto lo establecido anteriormente con respecto a la disposición de renuncia a demanda colectiva, si alguna parte de estas disposiciones de arbitraje se considera inválida o inaplicable, no invalidará las partes restantes de estas disposiciones de arbitraje. Solo el árbitro está autorizado a tomar determinaciones sobre el alcance, la validez o la aplicabilidad de este acuerdo de arbitraje vinculante, incluso si alguna disputa cae dentro de su alcance, como se establece anteriormente. Sin embargo, las partes acuerdan que cualquier cuestión relativa a la validez de la renuncia a la demanda colectiva anterior debe ser decidida por un tribunal, como se establece anteriormente, y un árbitro no tiene autoridad para considerar la validez de la renuncia.

14. Miscelánea

Estos Términos no afectan sus derechos estatutarios o sus derechos legales, si los hubiera, como consumidor.

Los títulos tienen fines de referencia únicamente y de ninguna manera definen, limitan, interpretan o describen el alcance de dicha sección.

Nuestro fracaso en hacer cumplir cualquier disposición de estos Términos no constituirá una renuncia a esa o cualquier otra disposición.

Podemos ceder estos Términos en su totalidad o en parte. Además, podemos delegar nuestros derechos y responsabilidades o usar contratistas o agentes para cumplir con sus obligaciones en virtud de estos Términos.

Estos Términos representan el acuerdo completo entre usted y nosotros en relación con su uso de su Cuenta o los Servicios, y reemplazan todas las comunicaciones y propuestas anteriores o contemporáneas, ya sean electrónicas, orales o escritas entre usted y la Empresa con respecto a su Cuenta o los Servicios.

En caso de discrepancias entre la versión en inglés de estos Términos y cualquier versión traducida, prevalecerá la versión en inglés.