Proton Wallet
ProtonWallet

Términos de uso de Proton Wallet

Última modificación: 24 de julio de 2024

Estos Términos de Uso («Términos») constituyen un acuerdo entre el cliente («usted» o «usuario») y Proton Financial AG, una sociedad anónima constituida en Suiza con número de empresa CHE-279.911.859 y domicilio social en Baarermattstrasse 8F 6340 Baar, Suiza (la «Empresa», «Proton Financial AG»).

Proton Financial AG es una subsidiaria totalmente propiedad de Proton AG, cuyo principal accionista es la fundación sin ánimo de lucro Proton Foundation radicada en Ginebra, Suiza.

Estos Términos se aplican al acceso y uso de los servicios de software prestados por la Empresa («Servicio» o «Servicios») y proveedores terceros.

Los Servicios están disponibles a través de un conjunto de aplicaciones móviles, web, de escritorio, extensiones de navegador y páginas web.

Al usar los Servicios y aceptar acceder a ellos, usted acepta cumplir y respetar estos Términos. Debe leer, comprender y aceptar la totalidad de los Términos. Si no acepta estos Términos, debe evitar acceder o usar los Servicios.

1. Servicios / Activos digitales compatibles

La Empresa concede una licencia para usar sus productos de software desarrollados internamente.

Los Servicios de la Empresa le permiten crear su propia interfaz de cartera para interactuar con activos digitales en blockchains. La Empresa no proporciona servicios de pago ni de cambio.

1.1. El Servicio «Proton Wallet»

El Servicio «Proton Wallet» es una solución informática que permite a los usuarios finales interactuar directamente con las blockchains sin intermediarios. El Servicio le permite:

  • generar direcciones de cartera y claves privadas asociadas que puede usar para enviar y recibir activos digitales;
  • asociar dichas direcciones de cartera con su dirección de correo electrónico;
  • acceder a servicios de terceros mediante funcionalidades proporcionadas por proveedores externos;
  • ver información de precios de activos digitales proporcionada por proveedores externos;
  • transmitir datos de transacciones de activos digitales a diversas blockchains compatibles con Proton Wallet sin necesidad de descargar o instalar el software blockchain asociado en su dispositivo local.

Proton Wallet permite a los usuarios realizar transacciones con monedas virtuales y tokens de forma no custodia, lo que significa que nadie, excepto el usuario, tiene acceso a sus activos digitales e información privada. El usuario es la única persona con capacidad de controlar la cartera y los activos digitales, salvo que el mismo usuario otorgue acceso a otra persona. En ningún momento la Empresa almacena ni custodia de ninguna forma las claves privadas, frases de recuperación o contraseñas («Información Privada») que permitan la custodia de los activos digitales. El usuario será el único responsable de hacer copia de seguridad de la Información Privada. En caso de pérdida o extravío de la Información Privada por parte del usuario, la Empresa no podrá recuperarla y el usuario podría perder permanentemente el acceso a la cuenta (cartera) y a los activos digitales contenidos en ella. Por lo tanto, bajo ninguna circunstancia la Empresa será responsable ante usted por pérdidas, daños o costos directos o indirectos que pueda sufrir en relación con la pérdida o extravío de la Información Privada.

La Empresa le concede una licencia no exclusiva, intransferible y mundial para usar Proton Wallet. Solo puede usarla conforme a los fines previstos en estos Términos.

Proton Wallet, como solución informática, ofrece funcionalidades que le permiten realizar transacciones con monedas virtuales en blockchains de terceros. Sin embargo, la Empresa no tiene acceso a sus transacciones. La Empresa no crea ni controla ninguno de los activos digitales o tokens que Proton Wallet permite usar ni su tecnología subyacente (p. ej., tecnología de libro mayor distribuido). Ninguna transacción con activos digitales está gobernada o controlada por la Empresa.

1.1.1 Activos digitales compatibles

Los activos digitales compatibles con nuestros Servicios se identifican en los propios Servicios y pueden cambiar en cualquier momento, sin previo aviso, a criterio exclusivo de la Empresa. Usted es el único responsable de supervisar qué activos digitales admiten los Servicios. La Empresa no es responsable de la suspensión del soporte de ningún activo digital en particular. Aunque pretendemos notificarle cuando planeemos suspender el soporte de cualquier activo digital, nos reservamos el derecho de discontinuar el soporte con o sin previo aviso. Usted reconoce y acepta que podemos tomar las medidas necesarias para discontinuar el soporte de un activo digital, incluida, entre otras, la eliminación de la capacidad para realizar transacciones con él o exigirle que elimine dichos activos de los Servicios en un plazo razonable. Bajo ninguna circunstancia la Empresa será responsable ante usted por pérdidas, daños o costos directos o indirectos que pueda sufrir en relación con acciones o inacciones tomadas conforme a estos Términos para discontinuar el soporte de cualquier activo digital. Tenga en cuenta que, debido a la naturaleza no custodia de Proton Wallet, siempre que conserve segura su información de recuperación, podrá transferir sus activos a otra cartera.

2. Exactitud de la visualización

A través de los Servicios, los usuarios pueden acceder y ver el saldo de sus activos digitales. El valor fiduciario de sus activos digitales mostrado en los Servicios es solo una estimación según las tasas de cambio relevantes y las valoraciones de las monedas virtuales cambian constantemente. La Empresa no garantiza ni hace representaciones sobre la precisión del valor fiduciario o de activos digitales mostrado a través de los Servicios. Para evitar dudas, «moneda fiduciaria» significa cualquier moneda emitida por un banco central de un país soberano, incluidos, entre otros, el franco suizo (CHF) o el euro (EUR).

3. DESCARGOS DE RESPONSABILIDAD IMPORTANTES Y ADVERTENCIA DE RIESGOS

La Empresa no es un banco ni una institución financiera y no brinda asesoramiento financiero, de inversión o servicios de consultoría a los usuarios de los Servicios. La Empresa solo proporciona los Servicios descritos. Con respecto a cualquier decisión financiera o de inversión, se recomienda encarecidamente que realice su propia investigación y debida diligencia para evaluar adecuadamente los beneficios y riesgos de cualquier inversión o transacción. También se recomienda encarecidamente que busque asesoría de contadores calificados, asesores financieros, asesores fiscales, asesores legales y asesores de inversión en relación con cualquier transacción financiera o de inversión. Toda la información presentada por la Empresa no constituye en ningún caso una oferta general o un consejo de inversión.

Le recomendamos aprender los conceptos básicos del activo digital específico que planea usar antes de ejecutar la aplicación. Comprar y mantener monedas virtuales bajo su custodia conlleva un riesgo sustancial de pérdida y no es adecuado para todo tipo de inversores. Asegúrese de invertir con prudencia tras comprender la naturaleza, complejidad y riesgos inherentes al comercio de activos digitales. No debe comprar activos digitales a menos que entienda el alcance de su exposición a posibles pérdidas. Asegúrese de no arriesgar fondos que no pueda permitirse perder. En ningún caso la Empresa será responsable de ninguna pérdida o daño de cualquier tipo incurrido como resultado del uso de los Servicios.

Para mitigar riesgos de seguridad, es importante comprender cómo pueden ocurrir y qué puede influir en su aparición. Además, pueden ocurrir problemas técnicos en su computadora, en la conexión a Internet usada para los Servicios o incluso en la red de los operadores de telefonía móvil, lo cual puede impedir o suspender el uso de los Servicios. Usted es responsable de preservar la seguridad del dispositivo usado para acceder a los Servicios. Para recibir los Servicios de manera conforme y segura, usted asume las siguientes responsabilidades principales:

  • No dejar dispositivos y/o Información Privada accesibles a terceros ni permitirles acceder a dichos dispositivos o Información Privada;
  • Asegurar todas las medidas que garanticen la seguridad óptima de su dispositivo para acceder a los Servicios (p. ej., instalar antivirus, anti-spyware, cortafuegos, etc.);
  • Tomar todas las demás medidas y acciones que se puedan esperar razonablemente de usted para garantizar la seguridad de sus credenciales e identificadores y no poner su cuenta ni los Servicios a disposición de terceros no autorizados.

Al enviar activos digitales a terceros usando los Servicios, usted es responsable de asegurarse de que la dirección de destino (ya sea dirección de cartera o dirección de correo electrónico) (1) exista válidamente, (2) esté controlada por la persona/entidad que usted cree y (3) esté dispuesta a recibir los activos digitales. Usted reconoce que en ningún caso la Empresa será responsable de activos digitales enviados por usted a una dirección inválida, a la dirección de la persona/entidad equivocada y/o a una dirección (incluida una dirección de correo electrónico al usar la función Bitcoin por correo electrónico) cuyo propietario no quiera recibir activos digitales. 

4. Registro de cuenta

Para acceder a algunos o todos nuestros Servicios, deberá registrar una cuenta («Cuenta»). Para ello, deberá confirmar que:

4.1. si es una persona física, tener la edad legal necesaria para celebrar un contrato vinculante en su jurisdicción (en EE. UU. son 18 años, pero puede variar según su lugar de residencia),

4.2. si es una entidad, estar debidamente organizada y existir con validez según las leyes aplicables de la jurisdicción de su organización,

4.3. tener plena facultad y autoridad para aceptar estos Términos sin violar ningún otro acuerdo que haya celebrado,

4.4. no estar ubicado, ni ser ciudadano o residente de ningún estado, país, territorio u otra jurisdicción donde su uso de los Servicios viole la ley aplicable.

El uso de uno o más Servicios puede no estar disponible total o parcialmente en ciertas regiones, países o jurisdicciones para cumplir con normas y regulaciones.

Si una Cuenta se abre como parte de un paquete, asociación o integración independiente con un tercero (consulte las Secciones 8 y 9 a continuación), puede que deba cumplir condiciones adicionales para usar los Servicios.

5. Uso prohibido de los Servicios

No debe acceder ni usar nuestros Servicios para ningún fin distinto al que los ponemos a su disposición. Específicamente, tiene prohibido realizar alguna de las siguientes acciones:

5.1. Vulnerar estos Términos o cualquier otra instrucción aplicable que la Empresa pueda comunicar respecto a los Servicios;

5.2. Interferir, sobrecargar o interrumpir la funcionalidad de los Servicios;

5.3. Eludir o manipular el funcionamiento de los Servicios o intentar habilitar funciones inaccesibles, deshabilitadas o no documentadas;

5.4. Enviar consultas automatizadas generadas por máquina;

5.5. Usar robots, rastreadores y aplicaciones similares para recopilar contenido de la Empresa o enviar datos a la Empresa con el fin de competir con ella o de formas que perjudiquen o interrumpan la funcionalidad de los Servicios;

5.6. Suplantar a cualquier persona o entidad haciendo afirmaciones falsas sobre su identidad o afiliación;

5.7. Recopilar, cosechar u obtener información personal de los usuarios de la Empresa sin su consentimiento expreso previo;

5.8. Participar en actividades que constituyan un delito o generen responsabilidad civil;

5.9 Transferring your Services Account to another person or legal entity;

5.10 Acceder o usar los Servicios, o intentar hacerlo, desde cualquier territorio sujeto a sanciones integrales dictadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU. o del Departamento del Tesoro de EE. UU. (en la fecha de estos Términos: Irán, Corea del Norte, Cuba, Siria y las regiones de Crimea, Donetsk y Luhansk de Ucrania). Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU. You are also prohibited to use the Services if you are a resident, if you are established or if you have operations in any of such sanctioned territories. 5.11 Ser usted mismo listado, afiliado, propiedad de o controlado por cualquier persona o entidad restringida en listas mantenidas por EE. UU., Reino Unido, UE o Naciones Unidas, incluidas las listas de Nacionales Especialmente Designados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU.

5.11 Que usted esté incluido, afiliado, sea propiedad o esté controlado por cualquier individuo o entidad nombrada como persona o parte restringida en cualquier lista mantenida por los Estados Unidos de América, el Reino Unido, la Unión Europea o las Naciones Unidas, incluida la lista de Nacionales Especialmente Designados administrada por EE. UU. Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU. Ser usted mismo listado en la Denied Persons or Entity List del Departamento de Comercio de EE. UU. 5.12 Si es residente o ciudadano de EE. UU., involucrarse a sabiendas en transacciones con individuos o entidades ubicados en territorios sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU. o incluidos en cualquiera de sus listas de sanciones.

5.12 Si usted es un EE. UU. residente o un EE. UU. Usted acepta que la Empresa puede rescindir el acuerdo con usted y suspender o cancelar su Cuenta en caso de, entre otros: Oficina de Control de Activos Extranjeros (a la fecha de estos términos: Irán, Corea del Norte, Cuba, Siria y las regiones de Crimea, Donetsk y Luhansk de Ucrania) o (b) está incluido en cualquier lista de sanciones mantenida por los Estados Unidos de América, incluida la lista de Nacionales Especialmente Designados mantenida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU. Departamento del Tesoro o la lista de personas o entidades denegadas de EE. UU. 5.12 Si es residente o ciudadano de EE. UU., involucrarse a sabiendas en transacciones con individuos o entidades ubicados en territorios sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU. o incluidos en cualquiera de sus listas de sanciones.

Usted acepta que la Empresa puede rescindir el acuerdo con usted y suspender o cancelar su Cuenta en caso de, pero no limitado a:

  • Incumplimiento de estos Términos, incluida la Sección 5 anterior;
  • Un mandato de cualquier ley aplicable a la Empresa en cualquier jurisdicción;
  • Una orden de un tribunal u otra autoridad;
  • Actividad inusual, no autorizada o fraudulenta en su Cuenta; o
  • Información falsa o engañosa.

6. Pagos y tarifas

Si se ha suscrito a los Servicios mediante un paquete de Proton (p. ej., Proton Unlimited, Visionary, Proton Business), será aplicable la sección de Pagos y tarifas de Proton AG (ver sección 9).

Las suscripciones a los Servicios se cobran según un ciclo de facturación mensual, anual o bienal, según su selección. Después del plazo inicial, la suscripción se renueva automáticamente por la misma duración seleccionada, a menos que usted la cancele o modifique. El precio puede cambiar después del plazo inicial según se anunció en el momento de la compra inicial. Los saldos de crédito se deducen automáticamente en consecuencia. Usted es responsable de mantener actualizada la información de pago relacionada con su Cuenta.

Puede cancelar su suscripción durante los 30 días posteriores a la compra inicial y recibir el reembolso equivalente al período no usado del servicio. En este caso, cualquier parte no usada del periodo de servicio se refiere a los días completos restantes prorrateados del periodo de suscripción. Los reembolsos se procesarán dentro de los 30 días posteriores a la solicitud. Para solicitar un reembolso, comuníquese con nosotros mediante nuestro formulario de soporte. En aras de la claridad, tanto la cancelación como la solicitud de reembolso deben abordarse dentro del periodo de 30 días. Los pagos realizados en efectivo o transferencias bancarias no son reembolsables. Los reembolsos solo se pueden solicitar una vez por usuario. Esta opción de reembolso solo se aplica a los usuarios que se hayan suscrito a los Servicios de Proton directamente a través de los canales oficiales de Proton (sitio web y aplicaciones). Si se ha suscrito a los Servicios de la Empresa a través de terceros, consulte su respectiva política de reembolso.

Transcurrido el período de 30 días antes mencionado, los Servicios prestados por la Empresa no son reembolsables y cualquier reembolso o crédito se otorgará a entera discreción de la Empresa. Las Cuentas de pago que se cancelen por infracción de los presentes Términos perderán todas las cantidades pagadas y todos los créditos concedidos, que no podrán reembolsarse.

Si la Empresa decide emitir un reembolso por cualquier motivo, la Empresa solo reembolsará en la moneda de pago original y al método de pago original. Si solicita que el crédito que tiene en su haber se convierta a diferentes monedas aceptadas por la Empresa, será la Empresa quien decida qué tipos de cambio se aplicarán.

Si no cumple con su obligación de pago como usuario de una cuenta de pago, su cuenta se degradará automáticamente a cuenta Free 14 días después del impago. Sin embargo, si su cuenta supera los límites de las cuentas Free, podemos:

  • Renovar su suscripción, en cuyo caso se deberán abonar las tarifas;
  • Degradar su cuenta al plan Free con acceso limitado.

Las suscripciones y créditos están vinculados a la Cuenta para la que se adquirieron originalmente y no pueden transferirse a otra cuenta.

Si confía en mecanismos de disputa o devolución de cargo de procesadores de pagos de terceros, renuncia a su derecho al reembolso mencionado anteriormente por parte de la Empresa y acepta confiar en el procedimiento de resolución de disputas del procesador de pagos de terceros. Además, si el resultado de la disputa o los mecanismos de devolución de cargo hacen que la Empresa sea responsable de costos adicionales (por ejemplo, tarifa de disputa), usted autoriza a la Empresa a cargar ese monto en su cuenta.

Los reembolsos bajo esta sección solo pueden referirse a la suscripción de los Servicios y, en ningún caso, la Empresa reembolsará la adquisición de activos digitales hecha por un usuario usando los Servicios.

7. Propiedad intelectual

Salvo que se especifique lo contrario, todo el material usado en los Servicios y en este sitio web es propiedad de la Empresa o está licenciado a ella y está protegido por derechos de autor, marcas comerciales y demás leyes aplicables. Puede ver, imprimir y/o descargar una copia del material de este sitio web en cualquier ordenador exclusivamente para su uso personal, informativo y no comercial, siempre que cumpla con todos los avisos de copyright y demás avisos de propiedad. Las marcas comerciales, marcas de servicio y logotipos de la Empresa u otros usados en los Servicios («Marcas») son propiedad de o están licenciados a la Empresa y a sus respectivos propietarios.

Las Marcas incluyen (sin limitarse a) las siguientes marcas registradas:

a. Marca registrada n.º 97570627 en Estados Unidos

b. Marca registrada n.º 017886413 en la Unión Europea

c. Marca registrada n.º 785465 en Suiza

Las Marcas y demás materiales no deben copiarse, reproducirse, modificarse, republicarse, cargar, publicar, transmitir, extraer, recopilar o distribuir de ninguna forma o por ningún medio, manual o automatizado, a menos que la Empresa lo indique expresamente.

8. Servicios prestados por terceros e integraciones

Los Servicios pueden incorporar y/o dar acceso a aplicaciones o materiales alojados por terceros o que permitan transferir la custodia a otra parte («Integraciones de terceros»), como:

a. Activos digitales, como Bitcoin (BTC);

b. Servicios que proporcionan datos de mercado para calcular la tasa de conversión entre moneda fiduciaria y activos digitales, como CoinMarketCap y CoinGecko; y

c. Servicios de on-ramp (intercambios de moneda fiduciaria por tokens), como Ramp, Moonpay y Banxa.

Sus tratos o correspondencia con terceros y su uso o integración de cualquier Integración de terceros son exclusivamente entre usted y el tercero. La Empresa no controla ni respalda, y no ofrece garantías ni representaciones sobre, las Integraciones de terceros; usted accede y usa esas integraciones bajo su propio riesgo.

La Empresa actúa únicamente como proveedor de servicio de información e intermediario entre usted y estos proveedores externos. Los Servicios de la Empresa se limitan a la provisión técnica de la interfaz de usuario para facilitar servicios de terceros; la Empresa no participa en esas transacciones ni tiene poder de decisión en la relación entre el usuario y el proveedor externo.

Aunque los Servicios de la Empresa facilitan la interacción con terceros integrados, la Empresa no se responsabiliza de las consecuencias de su uso de esos servicios. Si necesita ayuda con una Integración de terceros, debe contactar directamente con ese tercero. El equipo de soporte al cliente de la Empresa intentará ayudarle si es posible. La Empresa puede, pero no está obligada a, ponerle en contacto con el tercero responsable para resolver su problema.

La Empresa y los proveedores externos son contratistas independientes y no actúan como agentes entre sí. Todos los proveedores externos actúan en nombre propio.

9. Integración con servicios de Proton AG

Según el uso que haga del Servicio, es posible que use servicios y funciones proporcionados por Proton AG, como una cuenta de Proton. En esos casos, usted también:

a. consiente los Términos de servicio de Proton AG (https://proton.me/legal/terms) y los documentos incorporados por referencia;

b. reconoce y acepta que Proton AG actúa como agente de la Empresa para la recaudación y el pago de las tarifas relacionadas con los Servicios; y

c. reconoce que Proton AG no opera los Servicios, los cuales son operados únicamente por la Empresa.

10. Limitación de responsabilidad

La Empresa no ofrece ninguna garantía sobre la confiabilidad de los Servicios o la seguridad de los datos del usuario, a pesar de sus mejores esfuerzos. El Servicio se proporciona "tal cual" y "según esté disponible", sin garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita, incluidas, entre otras, las garantías implícitas de comerciabilidad, idoneidad para un propósito particular, título, precisión, no infracción, o garantías que puedan surgir del curso del trato o del curso del desempeño o uso del comercio.

En la medida en que no lo prohíba la ley, usted reconoce y acepta que en ningún caso la Empresa será responsable ante usted o cualquier tercero, bajo cualquier teoría de responsabilidad, por cualquier daño indirecto, especial, ejemplar, incidental, consecuente, o daños punitivos (incluidos, entre otros, adquisición de bienes o servicios sustitutos; pérdida de datos, uso o ganancias; interrupciones comerciales; o cualquier otro daño o pérdida), por cualquier multiplicador o aumento de los daños, o por cualquier costos u honorarios (incluidos los honorarios de abogados), ya sea en virtud de estos Términos o de otro modo, que surjan de cualquier manera en relación con su Cuenta, los Servicios o estos Términos, ya sea que surjan por ley, equidad o de otro modo, y ya sea que se basen en un contrato , responsabilidad estricta, agravio (incluida negligencia o de otro tipo), derecho consuetudinario, estatuto, equidad o de otro tipo, incluso si se nos ha informado de la posibilidad de dicho daño, o de cualquier otro reclamo, demanda o daño de cualquier tipo, que surja de o relacionado con su uso o imposibilidad de usar su Cuenta o los Servicios.

Sin limitación de lo anterior y en la medida no prohibida por la ley, la responsabilidad total de las partes de la Empresa por cualquier motivo relacionado con el uso o imposibilidad de uso de los Servicios o estos Términos no excederá el monto que usted nos haya pagado. Esta responsabilidad, en su caso, será completa y exclusiva. Las limitaciones anteriores se aplicarán incluso si el remedio mencionado anteriormente no logra su propósito esencial.

La legislación aplicable en algunos lugares, como el Estado de Nueva Jersey en EE. UU., no permite la renuncia a garantías implícitas, la limitación de responsabilidad por ciertos daños mencionados anteriormente, incluidas las disposiciones de esta sección que limitan o excluyen daños especiales, ejemplares, consecuentes o punitivos, o el uso de multiplicadores de daños, y limita la responsabilidad de la Empresa o cualquiera de sus partes al monto mayor entre $100 o la cantidad pagada por usted por usar su Cuenta o los Servicios. Es posible que estas limitaciones o exclusiones no se apliquen a usted. Las disposiciones de esta sección no se aplican en la medida, y solo en la medida, no permitida por la ley aplicable.

SI ES RESIDENTE DE CALIFORNIA, RENUNCIA AL CÓDIGO CIVIL DE CALIFORNIA § 1542, QUE DICE: UNA EXENCIÓN GENERAL NO SE EXTIENDE A RECLAMACIONES QUE EL ACREEDOR O LA PARTE RENUNCIANTE NO SABE O SOSPECHA QUE EXISTEN A SU FAVOR AL MOMENTO DE EJECUTAR EL LIBERACIÓN Y QUE, DE CONOCERLO, HABRÍA AFECTADO MATERIALMENTE SU ACUERDO CON EL DEUDOR O LA PARTE LIBERADA.

11. Indemnización

Usted acepta que la Empresa y sus matrices, subsidiarias, funcionarios, directores, empleados, agentes o contratistas externos («Partes indemnizadas») no pueden ser responsables de ningún reclamo, demanda o daño de terceros, incluidos los razonables honorarios de abogados, que surjan de su uso de su Cuenta o de los Servicios. Usted acepta que las Partes Indemnizadas no tendrán ninguna responsabilidad en relación con dichos reclamos, demandas o daños de terceros, y acepta indemnizar todas y cada una de las pérdidas, daños, sentencias, indemnizaciones, costos, gastos y honorarios de abogados resultantes y gastos de litigio de las Partes Indemnizadas en relación con el mismo. También indemnizará y eximirá a las Partes indemnizadas de cualquier reclamación, demanda o daño de terceros que surja de su uso de su Cuenta o de los Servicios.

12. Privacidad

Nuestra Política de privacidad y sus subpolíticas explican cómo tratamos y protegemos sus datos personales y su privacidad en relación con su Cuenta, su uso de los Servicios y su navegación por el sitio web proton.me/wallet. Al aceptar los presentes Términos y poder usar los Servicios, también acepta nuestra Política de Privacidad y sus subpolíticas.

13. Legislación aplicable e idioma

Esta sección define diferentes reglas dependiendo de si usa los Servicios con fines Business (usuario comercial) o como usuario consumidor y, en este último caso, dónde reside. Consulte la sección correspondiente que se aplique a su caso.

Si es un usuario comercial (en cualquier parte del mundo) o un usuario consumidor (que reside fuera de los Estados Unidos de América), acepta que estos Términos se regirán en todos los aspectos por las leyes sustantivas de Suiza, en la máxima medida permitida. por ley. Cualquier disputa, acción, reclamo u otra controversia que surja o se relacione de algún modo con estos Términos, su Cuenta, los Servicios, su uso o acceso a la Cuenta o los Servicios, o cualquier comunicación publicitaria o promocional entre usted y la Empresa, ya sea contractual, extracontractual, estatutaria, regulatoria u otra, estará sujeta a la jurisdicción de los tribunales competentes del Cantón de Zug y no se aplicará la sección 13.1. Al usar su Cuenta o los Servicios, usted acepta irrevocablemente que los tribunales del Cantón de Zug tendrán jurisdicción exclusiva para resolver cualquier disputa o reclamo (incluidas disputas o reclamos no contractuales) que surjan o se relacionen de alguna manera con estos Términos o su objeto o formación, en la medida permitida por la ley.

Si es un usuario consumidor residente en EE. UU., usted consiente, en la medida permitida por la ley, la jurisdicción de los tribunales del Cantón de Zug para resolver cualquier disputa o reclamo (incluidas disputas o reclamos no contractuales) que surjan o se relacionen de algún modo con estos Términos o su objeto o formación y acepta que cualquier reclamo presentado en Suiza se regirá en todos los aspectos por las leyes sustantivas de Suiza. Además, acuerda que cualquier disputa o reclamo surgido o relacionado de algún modo con estos Términos, su Cuenta, los Servicios, su uso o acceso a la Cuenta o los Servicios, o comunicaciones publicitarias o promocionales entre usted y la Empresa, si se presentan en EE. UU. y se determina que tienen jurisdicción allí, se interpretará y aplicará conforme a las leyes del estado donde reside; con tal de que las disposiciones de arbitraje se rijan por la Federal Arbitration Act y las reglas de la American Arbitration Association (“AAA”) Consumer Arbitration Rules (“Reglas AAA”), según se describe en la sección 13.1. Una versión impresa de estos Términos y de cualquier aviso relacionado entregado en formato electrónico será admisible en procedimientos judiciales o administrativos basados en estos Términos o relacionados con ellos en la misma medida que otros documentos y registros originalmente generados y mantenidos en forma impresa.

13.1. Acuerdo de arbitraje vinculante y renuncia a demanda colectiva

Estos Términos y Condiciones contienen una renuncia a demandas colectivas, así como una disposición de arbitraje, que requiere que usted arbitra cualquier reclamo (con ciertas excepciones) que pueda tener de forma individual. El arbitraje de forma individual significa que usted no tendrá, y que renunciará, al derecho de que un juez o jurado decida sus reclamos, y que no podrá proceder en calidad de clase, consolidada o representativa en ningún foro, como se describe. con más detalle a continuación. Tiene derecho a optar por no participar en el arbitraje y/o la renuncia a la demanda colectiva, como se explica a continuación. Lea atentamente esta sección y la sección de renuncia a demandas colectivas; puede afectar significativamente sus derechos legales, incluido su derecho a presentar una demanda ante el tribunal y a que un jurado escuche sus reclamos. Contiene procedimientos para un arbitraje vinculante obligatorio y una renuncia a demandas colectivas.

Resolución informal de disputas. Cualquiera de las partes que plantee una disputa deberá primero intentar resolverla de buena fe enviando una notificación por escrito a la otra parte, como se especifica a continuación, describiendo los hechos y circunstancias (incluida cualquier documentación relevante) y otorgando a la parte receptora 30 días para responder. Tanto usted como la Empresa aceptan que este procedimiento de resolución de disputas es una condición suspensiva que debe cumplirse antes de iniciar cualquier arbitraje contra la otra parte.

Acuerdo de arbitraje vinculante

Alcance del acuerdo arbitral. Conscientes del alto costo de los litigios legales, no solo en dólares sino también en tiempo y energía, tanto usted como la Empresa acuerdan que todas y cada una de las disputas, acciones, reclamos u otras controversias que surjan de o estén relacionadas de alguna manera con estos Términos, su Cuenta, los Servicios, su uso (o falta de uso) o acceso (o falta de acceso a) su Cuenta o los Servicios, o cualquier publicidad, promoción u otras comunicaciones entre usted y la Empresa, ya sea basadas en contrato, garantía, agravio, estatuto, regulación, ordenanza o cualquier otra base legal o equitativa, se resolverán exclusivamente mediante arbitraje individual final y vinculante, y las partes renuncian expresamente a todos y cada uno de los derechos de apelar cualquier orden o sentencia del árbitro o de solicitar la confirmación de una orden o sentencia del árbitro en la medida permitida por la ley aplicable. A “Disputa” se le dará el significado más amplio posible permitido por la ley. Todas las Partes Indemnizadas son las beneficiarias previstas de este acuerdo de arbitraje vinculante y renuncia a demanda colectiva.

Este acuerdo de arbitraje cubre e incluye cuestiones de umbral de arbitrabilidad. El árbitro, y no ningún tribunal o agencia federal, estatal o local, tendrá autoridad exclusiva para resolver todas y cada una de las disputas que surjan de o estén relacionadas con la formación, existencia, alcance, validez, interpretación, aplicabilidad o exigibilidad de este acuerdo. arbitrar, o cualquier parte del mismo, o de estos Términos, incluido, entre otros, cualquier reclamo de que todo o parte de este acuerdo de arbitraje o los Términos son nulos o anulables. Si alguna de las partes no está de acuerdo sobre si la disposición anterior (o cualquier parte de este acuerdo de arbitraje, incluidas, entre otras, las disposiciones relacionadas con el arbitraje) se puede hacer cumplir o si se aplica a la disputa, las partes acuerdan que el árbitro decidirá esa disputa. Sin embargo, sin perjuicio de lo anterior, las partes acuerdan que cualquier cuestión relativa a la validez de la renuncia a la demanda colectiva a continuación debe ser decidida por un tribunal, y un árbitro no tiene autoridad para considerar la validez de la renuncia a la demanda colectiva. Tanto usted como la Empresa comprenden y aceptan que renunciamos a nuestro derecho de demandar o acudir a los tribunales para hacer valer o defender nuestros derechos, excepto lo establecido a continuación.

Excepciones. Sin perjuicio del resto de este acuerdo de arbitraje vinculante, usted y la Empresa acuerdan que los siguientes tipos de disputas se resolverán en los tribunales, a menos que tanto usted como la Empresa acuerden someter la disputa al arbitraje de conformidad con este acuerdo de arbitraje vinculante: (1) disputas o reclamos dentro de la jurisdicción de un tribunal de reclamos menores de acuerdo con la jurisdicción y los límites en dólares que puedan aplicarse, siempre y cuando se presente y mantenga como una disputa individual y no como una acción o procedimiento colectivo, representativo o consolidado; (2) disputas o reclamos en los que la única forma de reparación solicitada sea una medida cautelar (incluida la medida cautelar pública); o (3) disputas de propiedad intelectual.

Para evitar dudas, la renuncia al derecho de presentar reclamaciones o participar de otro modo en una acción o procedimiento colectivo, representativo o consolidado establecido en la disposición de renuncia a demanda colectiva a continuación no le impide solicitar medidas cautelares públicas a título individual en la medida en que lo permita la ley.

Usted y la Empresa también acuerdan que para disputas o reclamos en los que se solicitan medidas cautelares (incluidas medidas cautelares públicas) y medidas no cautelares, usted y la Empresa primero presentarán la disputa o reclamo de medidas cautelares no cautelares a arbitraje de conformidad con este sección. Al árbitro no se le permitirá otorgar medidas cautelares (a menos que las partes acuerden lo contrario). Una vez que haya concluido el arbitraje de la disputa o reclamo por medidas cautelares, usted y/o la Empresa pueden solicitar medidas cautelares (incluidas las medidas cautelares públicas) en los tribunales en la medida permitida por la ley.

Cualquier litigio en los tribunales de los tipos de disputas anteriores (excepto acciones judiciales de reclamos menores) puede iniciarse únicamente en un tribunal federal o estatal ubicado dentro del condado (o municipio) y el estado en el que usted reside, y usted y la Empresa consienten en la jurisdicción de dichos tribunales para tales fines. Independientemente de si los tipos de disputas anteriores en esta sección se resuelven mediante un tribunal o mediante arbitraje, usted y la Empresa acuerdan que la disputa está sujeta a la disposición de renuncia a demanda colectiva que se establece a continuación.

Cómo funciona el arbitraje. Cualquiera de las partes puede iniciar el arbitraje de una disputa, que se resolverá mediante un arbitraje final y vinculante, usando el idioma inglés, administrado por la AAA de acuerdo con las Reglas de la AAA vigentes en ese momento (dichas reglas se considerarán incorporadas por referencia en esta sección, y a la fecha de estos Términos), y las partes renuncian expresamente a todos y cada uno de los derechos de apelar cualquier orden o sentencia del árbitro o de solicitar la confirmación de una orden o sentencia del árbitro en la medida permitida por la ley aplicable.

A menos que usted y la Empresa acuerden lo contrario, incluso realizar el arbitraje por teléfono o videoconferencia, cualquier audiencia de arbitraje se llevará a cabo en el condado (o municipio) y estado donde usted reside, a menos que el árbitro determine que una ubicación diferente sería mejor para su conveniencia. de las partes. El pago de todos los costos y gastos de presentación, administración y árbitro se regirá por las Reglas AAA, excepto que si usted demuestra que dichos costos y gastos adeudados por usted según esas reglas serían prohibitivamente más costosos que un procedimiento judicial, la Empresa pagará el monto de los costos y gastos que el árbitro determine que son necesarios para evitar que el arbitraje sea prohibitivamente más costoso que un procedimiento judicial (sujeto a un posible reembolso como se establece a continuación).

Cada parte es responsable de los honorarios y gastos de sus propios abogados, y la Empresa no pagará los honorarios o gastos de sus abogados, excepto en la medida en que así lo ordene el árbitro. Sin embargo, si prevalece en el arbitraje, tendrá derecho a recibir una indemnización por honorarios y gastos razonables de abogados en la medida permitida por la ley aplicable y ordenada por el árbitro. En caso de que el árbitro determine que el reclamo que usted presentó en el arbitraje es intrascendente de acuerdo con la Regla Federal de Procedimiento Civil 11, o presentado con un propósito inapropiado, usted acepta reembolsar a la Empresa todos los honorarios asociados con el arbitraje pagados por la Empresa que de lo contrario, habría estado obligado a pagar según las Reglas AAA.

Para determinar si una acción es intrascendente, el árbitro puede considerar si la Empresa le ha ofrecido un reembolso completo de la suma que pagó por los artículos que compró a la Empresa o si de otra manera le ha ofrecido un alivio total en relación con su reclamo individual. Si el árbitro, tras la disposición final del caso, determina que su disputa no fue intrascendente, la Empresa reembolsará los honorarios de presentación que usted pagó y que de otro modo no le fueron reembolsados. La sentencia sobre el laudo arbitral podrá dictarse en cualquier tribunal que tenga jurisdicción. Cualquier arbitraje conforme a estos Términos se llevará a cabo de forma individual; no se permiten arbitrajes ni demandas colectivas. Usted comprende que al aceptar estos Términos, usted y la Empresa renuncian al derecho de juicio por jurado o de participar en una demanda colectiva o arbitraje colectivo.

Renuncia a demanda colectiva. En la máxima medida permitida por la ley aplicable, usted y la Empresa acuerdan que cualquier procedimiento para resolver cualquier disputa, reclamo o controversia se iniciará y conducirá únicamente a título individual de la parte respectiva y no como parte de ninguna clase (o supuesta clase), acción o procedimiento consolidado, de demandante múltiple o representativo (“demanda colectiva”). Usted y la Empresa acuerdan renunciar al derecho de participar como demandante o miembro del grupo en cualquier demanda colectiva. Usted y la Empresa renuncian expresamente a cualquier capacidad de mantener una demanda colectiva en cualquier forma. Si la disputa está sujeta a arbitraje, el árbitro no tendrá la autoridad para combinar o agregar reclamos, realizar una demanda colectiva o dictar un laudo a ninguna persona o entidad que no sea parte del arbitraje. Además, usted y la Empresa acuerdan que el árbitro no puede consolidar procedimientos para los reclamos de más de una persona y no puede presidir ninguna forma de demanda colectiva. Sin embargo, para evitar dudas, puede solicitar medidas cautelares públicas en la medida autorizada por la ley y de conformidad con la cláusula de excepciones anterior.

Si esta renuncia a la demanda colectiva es limitada, anulada o declarada inaplicable, entonces, a menos que las partes acuerden mutuamente lo contrario, el acuerdo de las partes para arbitrar será nulo y sin efecto con respecto a dicho procedimiento siempre que se permita que el procedimiento proceda como una demanda colectiva. Si un tribunal decide que las limitaciones de este párrafo se consideran inválidas o inaplicables, cualquier acción putativa colectiva, de fiscal general privado o consolidada o representativa debe presentarse ante un tribunal de jurisdicción adecuada y no mediante arbitraje.

Disposición de exclusión voluntaria y ley aplicable. Tiene derecho a optar por no participar y no estar sujeto a las disposiciones de arbitraje, incluida o excluida la renuncia a la demanda colectiva establecida en estos Términos, enviando una notificación por escrito de su decisión de optar por no participar a:

Proton Financial AG

Attn: Legal

Baarermattstrasse 8F

6340 Baar

Suiza

El aviso de exclusión voluntaria debe enviarse a la dirección anterior dentro de los 30 días calendario posteriores a su primera aceptación de estos Términos. Si no opta por no participar de acuerdo con esta sección dentro del periodo de 30 días, este acuerdo de arbitraje será completamente efectivo y vinculante a partir de la fecha en que aceptó por primera vez estos Términos. Si opta por no participar únicamente en las disposiciones de arbitraje, y no también en la renuncia a la demanda colectiva, la renuncia a la demanda colectiva aún se aplica. No puede optar por no participar únicamente en la renuncia a la demanda colectiva, pero tampoco en las demás disposiciones de arbitraje.

Este acuerdo de arbitraje vinculante y la renuncia a demanda colectiva se rigen, interpretan y aplican de conformidad con la Ley Federal de Arbitraje y otras leyes federales aplicables. En la medida en que la ley estatal se aplique a cualquier aspecto de este acuerdo de arbitraje vinculante y renuncia a demanda colectiva, o a cualquier disputa y reclamo que esté cubierto por este acuerdo de arbitraje vinculante y/o renuncia a demanda colectiva, aplicarán las leyes del estado en el que usted reside. Le notificaremos cualquier cambio sustancial a este acuerdo de arbitraje vinculante y/o renuncia a demanda colectiva (que puede satisfacerse actualizando estos Términos, a menos que la ley no permita lo contrario, de acuerdo con las disposiciones de la sección “Modificación de los términos de servicio”), en cuyo caso tendrá derecho a optar por no participar en las disposiciones de arbitraje y/o la renuncia a la demanda colectiva dentro de los 30 días posteriores a dicho cambio, de conformidad con los términos anteriores. Excepto lo establecido anteriormente con respecto a la disposición de renuncia a demanda colectiva, si alguna parte de estas disposiciones de arbitraje se considera inválida o inaplicable, no invalidará las partes restantes de estas disposiciones de arbitraje. Solo el árbitro está autorizado a tomar determinaciones sobre el alcance, la validez o la aplicabilidad de este acuerdo de arbitraje vinculante, incluso si alguna disputa cae dentro de su alcance, como se establece anteriormente. Sin embargo, las partes acuerdan que cualquier cuestión relativa a la validez de la renuncia a la demanda colectiva anterior debe ser decidida por un tribunal, como se establece anteriormente, y un árbitro no tiene autoridad para considerar la validez de la renuncia.

14. Miscelánea

Estos Términos no afectan sus derechos estatutarios o sus derechos legales, si los hubiera, como consumidor.

Los títulos tienen fines de referencia únicamente y de ninguna manera definen, limitan, interpretan o describen el alcance de dicha sección.

Nuestro fracaso en hacer cumplir cualquier disposición de estos Términos no constituirá una renuncia a esa o cualquier otra disposición.

Podemos ceder estos Términos en su totalidad o en parte. Además, podemos delegar nuestros derechos y responsabilidades o usar contratistas o agentes para cumplir con sus obligaciones en virtud de estos Términos.

Estos Términos (y otros términos incorporados por referencia) representan el acuerdo completo entre usted y nosotros en relación con su uso de su Cuenta o los Servicios y reemplazan todas las comunicaciones y propuestas anteriores o contemporáneas, electrónicas, orales o escritas, entre usted y la Empresa respecto a su Cuenta o los Servicios.

Si cualquiera de las disposiciones de estos Términos es nula o inaplicable por parte de un juzgado u otro tribunal de jurisdicción competente, dichas disposiciones, a menos que afecten materialmente la intención y el propósito completo de estos Términos o a menos que se disponga lo contrario en el presente, serán limitados o eliminados en la medida mínima necesaria y reemplazados con una disposición válida que represente mejor la intención de estos Términos, de modo que estos Términos permanezcan en pleno vigor y efecto.

En caso de discrepancias entre la versión en inglés de estos Términos y cualquier versión traducida, prevalecerá la versión en inglés.

Dentro de los límites de la ley aplicable, la Empresa se reserva el derecho de revisar y cambiar estos Términos en cualquier momento. Mientras use su Cuenta o los Servicios, usted es responsable de revisar periódicamente estos Términos. El uso continuo de su Cuenta o los Servicios, incluida la no eliminación de su Cuenta después de realizar dichos cambios, constituirá su consentimiento a ellos. Los Términos más recientes se aplicarán en el futuro y a cualquier disputa o problema que surja después de que se hayan actualizado los Términos.